Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de La Araucanía mejorarán la eficiencia en el riego

Proyectos bonificados por la Ley 18.450 administrada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura beneficia a productores Indap de las provincias de Malleco y Cautín.

Un grupo de pequeños agricultores de La Araucanía mejorarán la eficiencia en el uso del agua para labores agrícolas a través de proyectos de implementación de sistemas de regadío, que fueron bonificados por la Ley 8.450, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.

Las iniciativas corresponden al concurso 19-2012, que en la IX Región, entregó recursos por $149 millones en las comunas de Angol, Collipulli, Victoria y Nueva Imperial, en las provincias de Malleco y Cautín.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, valoró que pequeños productores tecnifiquen el riego y contribuyan a mejorar la eficiencia hídrica en alrededor de 100 hectáreas. “Estas bonificaciones son parte del apoyo del Gobierno por fortalecer la agricultura de esta región”, comentó Martin.

Para el Secretario Regional Ministerial de Agricultura (s), Roberto Leslie, este beneficio que entrega el Gobierno, se suma a la labor que realiza esta cartera de Estado con los productores de la zona a través de sus diferentes servicios. “Este trabajo fortalece y mejora el uso del recurso que permanece escaso. Además, estas familias podrán concretamente aumentar sus rindes y así potenciar su economía familiar”, dijo.

Los proyectos destinados a la instalación de sistemas de riego por aspersión, incorporarán más de 65 hectáreas a nuevo riego dentro de las 104 hectáreas beneficiadas y en las que destaca una iniciativa de la comunidad Luisa Ancamilla Viuda de Caucho.

El Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, recordó que estas bonificaciones son parte del concurso dirigido a pequeños productores Indap, que a nivel nacional entregó recursos por más de $3.571 millones. “Estos sistemas de riego estarán destinados a cultivos de papa, alfalfa y praderas artificiales”, precisó Melo.

Por su parte, una de las beneficiarias, María Riquelme, presidenta de la Comunidad de Aguas en la comuna de Angol, agradeció esta bonificación que permitirá incorporar nuevo riego tecnificado en 7 de las 10 hectáreas consideradas en su proyecto. “Estoy muy contenta por haber recibido este subsidio. Desde el 2010 a la fecha he oído obtener muchas aportes para mi comunidad y ahora resulté beneficiada”, comentó la productora angolina.

La Región de La Araucanía durante el año 2012 logró a través de concurso a la Ley de Fomento al Riego 18.450 aproximadamente $ 1.575 millones en bonificaciones, con una inversión total que bordeó los $2.640 millones, en el mismo periodo.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace