Categorías: Comunas

Este fin de semana se realizará la segunda versión del Festival Gastronómico de Saavedra

La iniciativa tiene un financiamiento de 6 millones de pesos del Ministerio de las Culturas  a través del programa Chile Celebra.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva, el director (s) de Sernatur José Miguel Sánchez, el consejero regional Juan Carlos Beltrán y el presidente de la Cámara de comercio, turismo y servicios de la comuna de Saavedra Germán Vergara invitaron a la comunidad y turistas a participar en la 2a versión Festival gastronómico interregional Fegasa, la actividad se realizará del 8 al 10 febrero en Saavedra y ofrecerá una variada gama de platos y preparaciones típicas de la zona costera de La Araucanía. Esta iniciativa tiene un financiamiento de 6 millones de pesos del Ministerio de las Culturas  a través del programa Chile Celebra.

La seremi de las Culturas Mariela Silva expresó que “invitamos a los ciudadanos de La Araucanía a disfrutar la gastronomía, y también la música en la comuna de Saavedra. Nosotros estamos muy contentos de poder apoyar este festival a través del programa Chile Celebra, pues nos interesa mostrar que la gastronomía es parte de la identidad de los territorios y eso es lo que hay que dar a conocer a los turistas. Con ello aportamos al desarrollo cultural y económico de la región que es una de las principales preocupaciones del Gobierno que encabeza el presidente Sebastián Piñera”.

Germán Vergara, presidente de la Cámara de Comercio, turismo y servicios de Saavedra que organiza el evento explicó que “vamos a difundir nuestra gastronomía con amplia cobertura, hemos preparado esta feria con mucha honestidad para que dé buenos frutos. Invitamos a la comunidad regional a que disfruten de nuestra gastronomía, artesanía música y la presencia de destacados chefs de relevancia internacional y a Illapu que es el número musical estelar”.

En tanto José Miguel Sánchez, director (s) de Sernatur, resaltó que “esta es una tremenda apuesta organizada por la Cámara de Comercio y Turismo de Saavedra  con pergaminos de sobra, con una costanera renovada. Se vienen tres días de una fiesta inolvidable, con una oferta gastronómica de primer nivel. Es una tremenda invitación para este fin de semana en La Araucanía Costera”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán, consejero regional, señaló que “quiero hacer una invitación a que participen en este festival en Saavedra. A todos los visitantes, turistas, habitantes de Temuco y alrededores a ir a  Saavedra a compartir con la gente del mar y a disfrutar de las exquisiteces”.

Fegasa

FEGASA es un Festival Gastronómico Interregional y de alcance internacional, que busca fomentar el turismo, la artesanía y la gastronomía de la zona costera, en un entorno de ensueño y vida natural. Siendo su principal propuesta de valor el constituirse como una opción gastronómica variada y al aire libre y contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la actividad gastronómica de Puerto Saavedra y la Zona Costera.

El festival tendrá entre sus invitados destacados al  Grupo Illapu, además de gastronomía, cocina en vivo, concursos, mateada, actividades deportivas y show en vivo hasta las 01:00 de la madrugada.

Así mismo, el Festival promueve el desarrollo de un turismo de experiencias, debido a la interacción entre turistas y expositores, cocina en vivo y actividades recreacionales. Así como también, el rescate de la historia y los valores culturales inherentes de cada comuna. Y del mismo modo, la presentación de chefs destacados, quienes sacarán a relucir los mejores platos en base a los productos típicos de la zona.

Chile Celebra

El aporte realizado por la Seremi de las Culturas se enmarca en el programa Chile Celebra, el cual tiene como propósito incrementar la oferta artística cultural a nivel nacional mediante financiamiento de proyectos regionales y nacionales de la sociedad civil. En esta ocasión se financiarán 4 iniciativas regionales por un monto total de 30 millones pesos. Ellas son: el Festival Gastronómico Interregional Fegasa de Saavedra, organizada por la Asociación Gremial Cámara de Comercio de Turismo y Servicios de esta comuna; la propuesta “Confieso que seguiré viviendo” en Angol y Temuco en convenio con Prodemu, y la Feria de Artesanos de Wallmapu en Temuco en conjunto con UC Temuco, además de FITAR 2019.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace