El Colectivo Fronterizas nace y trabaja desde el año 2015 con las fotógrafas Cecilia Hormazábal Hevia, Patricia Pichun Carvajal y Mabel Ruiz García. Debido a la necesidad de seguir planteando un cuerpo de obra desde la reflexión visual, la mirada femenina y la fotografía contemporánea, situada en “la Frontera”, como un espacio de resistencia, el colectivo se abre a otras miradas y en el año 2018 se incorporan Lissette Ruiz Aravena y Cristina Muñoz Magnino.
Durante 2019, el Colectivo Fronterizas presenta la obra fotográfica “Entre dos Aguas” en el Centro Cultural Estación Mapocho e inicia su itinerantica este 3 de septiembre y hasta el 3 de octubre en la Sala de Arte de la Universidad Mayor de Temuco, como parte del proyecto “Circulación Regional de la obra fotográfica Entre dos aguas, Araucanía- Metropolitana”, financiado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…