Estudiantes de Arqueología trabajan por la difusión y puesta en valor del patrimonio de Padre Las Casas

Las estudiantes llevarán a cabo un conversatorio gratuito el día 04 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

Dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural de Padre Las Casas, a través de un trabajo de actualización de la información arqueológica de la comuna. Ese es el desafío en el que han estado trabajando Laura Gutiérrez Peña y Yarlin Norambuena Ramírez, estudiantes de Arqueología de la Universidad Católica de Temuco, y quienes actualmente se encuentran desarrollando su práctica profesional en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

Al finalizar este periodo de aprendizaje fuera de aula, las estudiantes en conjunto con la Corporación Cultural Municipal de la comuna, llevarán a cabo diversas actividades para la difusión de los resultados investigados y actualizados. El primer espacio informativo, abierto a la comunidad, será el conversatorio “Padre Las Casas Prehispánico: Más de mil años de historia”, a desarrollarse el día jueves 04 de julio a las 19 horas en el mismo espacio artístico-cultural.

Respecto a ello, Laura Gutiérrez comenta “vamos a dar cuenta de la actualización arqueológica que hemos estado realizando en este periodo de práctica y de trabajos previos. Este conversatorio busca que la comunidad conozca donde se encuentra habitando hoy en día y que reconozca estos espacios que son familiares, cotidianos, en donde transitamos a diario”. Mientras que, Yarlin Norambuena, comenta “ha sido una buena experiencia nuestra práctica profesional. Como estudiantes y además la primera generación de futuras arqueólogas de la UCT, creemos fundamental el realizar difusión del conocimiento arqueológico, debido a que generalmente este tipo de información no llega a la comunidad y por tanto se desconoce mucho sobre nuestro pasado y la ocupación milenaria del territorio que hoy en día habitamos”.

Para el día 10 de julio a las 10 horas, las estudiantes impartirán un taller de simulación de excavación único para estudiantes. Ante ello, Laura indica “el taller que vamos a desarrollar ayuda a acercar a los escolares al trabajo arqueológico de manera experiencial. Por su parte, Yarlin detalla que “uno de nuestros objetivos es la difusión y la educación de la comunidad y en este caso, de la comunidad escolar, porque esta información no suele llegar a la educación formal”, sentencia.

Posteriormente a estos eventos, se contará con un mapa ilustrativo el cual plasmará la gran cantidad de sitios arqueológicos con que cuenta la comuna e incluirá pasos a seguir en caso de encontrar un hallazgo arqueológico. Tal ilustración estará disponible en los accesos a la plaza cultural ubicada en Maquehue 1441.

Destacar que, las futuras arqueólogas, son las primeras alumnas de una carrera profesional en integrarse al equipo de trabajo del centro cultural. Esta iniciativa, nace por parte del presidente de la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado Castro, de un plan que pretende incorporar al quehacer de una organización sin fines de lucro, a jóvenes talentos de la comuna y la región. Es la autoridad quien agrega “estamos muy felices por el gran trabajo que están realizando Yarlin y Laura, desde que iniciaron su práctica confiamos en sus capacidades profesionales y destacamos su vocación por el servicio en pos de la comunidad. Esperamos igualmente, que haya sido una agradable experiencia para ellas trabajar de la mano con el equipo que conforma la corporación”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace