Categorías: Comunas

Estudiantes del sector cordillerano participan de charla sobre Patrimonio Cultural y Arqueología

Leonor Adán Alfaro, Directora de la Dirección Museológica de la Universidad Austral, dictó las charlas sobre Patrimonio Cultural y Arqueología en escuelas de Curacautín y Cherquenco, esto en el marco del proyecto “Exploradores del volcán Llaima”.

Curiosidad y entusiasmo mostraron los niños y niñas de la Escuela Japón de Cherquenco y Patricio Chávez Soto de Curacautín, en la charla realizada el pasado 22 de noviembre por la Arqueóloga e Historiadora, Leonor Adán Alfaro, quien desde Valdivia se trasladó a la cordillera de La Araucanía para continuar con el proceso educativo del proyecto “Exploradores del volcán Llaima”, que constituye una las primeras iniciativas en educación del Geoparque Kütralcura, primer geoparque de Chile que instala en los alrededores del volcán Llaima.

Cabe señalar que el proyecto, en el cual se enmarca esta actividad, es financiado por Explora CONICYT y ejecutado por la Sociedad Geológica de Chile, en colaboración con la Universidad Católica de Temuco, la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile y los Municipios de Vilcún, Melipeuco y Curacautín, parte del territorio que conforma el citado Geoparque.

En la ocasión, la profesional de las ciencias humanas, puso a disposición de los niños y niñas material museológico para hacer de esta experiencia educativa una oportunidad de tocar y ver elementos que acostumbran estar detrás de un mostrador. “La importancia de este acto de acercamiento físico con los elementos es poner el pasado en el presente, lo que sumado a otras actividades prácticas y material audiovisual de apoyo, logra que ellos mismos traten de imaginarse para qué son los objetos; es traspasar y hacerles propios los elementos y objetos con los que trabaja la arqueología”.

Adán fue invitada a participar del proyecto por sus conocimientos en torno a la historia arqueológica del territorio que enmarca el Geoparque, esto gracias a la ejecución de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT.

“Trabajar con niños y niñas en temática de educación patrimonial es vital, porque logras situar a la comunidad en contenidos de su entorno, del cual muchas veces sólo manejamos los especialistas. El proceso de conocer sobre geología, arqueología, biodiversidad genera empoderamiento y significado de su territorio”, señala la profesional.

Por su parte, Roberto Vergara Salazar, estudiante de sexto año de la escuela Patricio Chávez Soto de Curacautín, menciona que su participación en este proyecto le ha generado conocimiento de su entorno, “especialmente nosotros que vivimos junto al Llaima”.

Las actividades de “Exploradores del volcán Llaima” continúan en ejecución, otorgando espacios educativos que destaquen el valor del territorio.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace