Asombro fue la reacción de que tuvieron al ver las cifras que socializó el profesional del ministerio de Interior y Seguridad Pública en La Araucanía, Juan Patiño Soto, cuando señaló que el mayor índice delictual en la región se encuentra en la violencia intrafamiliar, a nivel país La Araucanía es la cuarta región con mayor tasa, y un alto índice en Malleco. En este mismo contexto, Constanza Vergara Jara, subcomisaria de PDI, relevó la necesidad de denunciar los casos de violencias contra las mujeres, dado que el femicidio es la máxima expresión de la violencia.
Por su parte, la Seremi Sara Suazo Suazo expresó “todas y todos debemos aportar en la eliminación de las violencias contra las mujeres. No podemos permitir sigan muriendo mujeres a manos de sus parejas o exparejas. El gobierno del Presidente Piñera ha sido claro en señalar que frente a estas situaciones: tolerancia cero e impunidad a los agresores. Debemos provocar un cambio cultural, no lo dejemos pasar”.
→1455 Fono Orientación en Violencias Contra las Mujeres de SernamEG
→134 Fono Denuncia PDI
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…
La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…
El jueves 7 de agosto se vivió una jornada llena de música, emoción y talento…
La agrupación conmemorará cinco décadas de historia con una gran gala el 29 de agosto…
La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…
Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…