Categorías: Comunas

Exitosa segunda versión de muestra cultural “Lamngen Zomo” en Gorbea

Felices se encontraban las más de 60 mujeres que participaron de la segunda versión de la muestra cultural mapuche “Lamngen Zomo” en la ciudad de Gorbea. Actividad enmarcada para conmemorar el día internacional de la mujer indígena en la comuna.

Con un tradicional nguillatun que busca conectar el mundo espiritual para pedir por el bienestar, fortalecer la unión de la comunidad o agradecer los beneficios recibidos, se inició esta jornada en el sector estación donde se encuentra las dependencias de la oficina de la mujer.

En la ceremonia protocolar, el Colegio Juan Pablo II participó con su Ballet Folclorico Aylen donde representó una danza contemporánea basada en la mujer mapuche, de igual forma se reconoció a este establecimiento por su destacada participación en la jornada.

El Trafkintu entre Lamngen fue base importante en esta celebración, ya que contaba con presencia de mujeres de diferentes comunidades y sectores de la comuna de Gorbea, además para celebrar esta muestra se realizó un cocktail étnico que conto con sopaipillas, pebre, catutos, muday entre otros.

La Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Samira Guzman, participó de esta muestra cultural junto a parte de su equipo y comentó: “Estamos súper contentos por parte del Sernameg de ver como los diferentes dispositivos, especialmente este de Gorbea apoyado por el Alcalde Guido Siegmund, ha ayudado a que todas las mujeres puedan hacer esta muestra cultural del día internacional de la mujer indígena, felices de ver a todas la mujeres que han participado del programa del jefas de hogar y además son mapuches viendo como participan hoy y mostrar cuáles son sus productos”

Por su parte Guido Siegmund, Alcalde de la comuna de Gorbea se mostró contento con esta segunda versión y enfatizó: “Para nosotros es un placer tener este tipo de actividades, sobre todo cuando las mujeres indígenas se suman a los emprendimientos, ya que tienen muchas habilidades en artesanías, cultivos de plantas en sectores rurales y últimamente repostería que están trabajando, nuestra comuna se caracteriza por eso, por dar la posibilidad a los emprendedores y ellas han demostrado ser excelente en lo que hacen”.

Además agregó que el compromiso es siempre apoyar y que crezcan más para que tengan mayores habilidades porque fuera de estos apoyos, están los cursos de capacitación y que utilicen mejor los productos que ellos mismos tienen.

prensa

Entradas recientes

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

10 minutos hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace