El director de la Ruta del Oxígeno, Marcelo Soto, explicó que se trata de demostrar a la gente que se pueden movilizar en diversos vehículos y continuar con su vida normal, sin contaminar el medioambiente. Agregó que actualmente la tendencia es la utilización de medios de transporte de energía sustentable.
Por su parte, el alcalde Pablo Astete, hizo un llamado a la comunidad a preocuparse de su medioambiente, que cada vez está más contaminado e instó a los vecinos a cambiar sus hábitos de vida, principalmente en lo que corresponde al uso de vehículos. Villarrica, dijo, está trabajando fuertemente en el uso de energías renovables.
Asimismo, el director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, indicó que es importante que la gente conozca estos medios de transportes, que pueden ser usados por niños, jóvenes y adultos, ya que son móviles que no contaminan y por lo mismo, son un gran aporte al cuidado del medioambiente.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…