Categorías: Actualidad

Sence abre cursos en tecnología con sistema “Bootcamp” de forma inédita en La Araucanía

Utilizando la metodología de entrenamiento intensivo “Bootcamp”, que ya se ha instalado en Europa y Estados Unidos, Sence abrió las postulaciones regionales de los primeros cursos enmarcados en la iniciativa Talento Digital para Chile.

Así lo dieron a conocer los directores del Sence, Corfo, los Seremis del Trabajo y Hacienda, junto al gerente de Araucanía Digital, en una actividad desarrollada en centro de desarrollo en tecnología Smart Araucanía de Temuco.

“Para afrontar la revolución digital que el país y a nivel global estamos viviendo en el mundo del trabajo, Sence implementó esta serie de cursos enfocados en la programación y desarrollo de aplicaciones, software y sitios web. La idea es que las personas que se capaciten puedan encontrar nuevos espacios de trabajo e insertarse en un empleo del área tecnológica”, explicó el Director Regional del Sence, Ernesto Salazar.

Por su parte el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, señaló que “el empleo en la región no está ajeno a la irrupción de la tecnología en los procesos productivos, lo que nos presenta dificultades, pero como Gobierno miramos las oportunidades que se abren para crear nuevos puestos de trabajo, en una industria tecnológica que está creciendo cada vez más”.

Para Temuco ya están abiertas las postulaciones para 150 personas en los cursos de “Desarrollador de aplicaciones Front-end Trainee”, “Desarrollo de aplicaciones Full Stack Java Trainee”, y “Desarrollo de aplicaciones móviles Android Trainee”, los que son completamente gratuitos para cada alumno y alumna.

El proceso de postulación ya se encuentra abierto en el sitio web talentodigitalparachile.cl y se extenderá hasta el día 17 de octubre.

Pueden acceder personas mayores de 18 años, pertenecientes al 80% más vulnerable, desocupadas o trabajadores activos o en proceso de reconversión laboral, cuya remuneración promedio imponible no supere $900.000 mensuales.

Este programa de capacitación forma parte de la iniciativa público-privada Talento Digital para Chile, cuyo desafío es contar con 16 mil personas entrenadas ente 2019 y 2022 en el país, enfocada precisamente en apoyar a las personas desempleadas o en proceso de reconversión laboral.

A nivel nacional es ejecutada por Fundación Chile y Fundación Kodea, y conformada por el Ministerio de Hacienda; el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; el Sence; Corfo; el Banco Interamericano de Desarrollo; la Confederación de la Producción y el Comercio; la Sociedad de Fomento Fabril; la Asociación de Empresas de Tecnologías de Información, y Otic Sof

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

5 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

5 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

5 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

6 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

6 horas hace