Extienden plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2019

Los cuentos, poemas y dibujos podrán ser enviados hasta el 6 de septiembre a través del sitio web www.concursocuentos.cl Habrá premios nacionales y regionales para los autores seleccionados por un reconocido jurado del mundo cultural y educacional del país. En el caso de los cuentos y poemas, las mejores obras serán publicadas en dos libros editados por FUCOA.

Hasta el viernes 6 de septiembre se extiende el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2019, tradicional certamen del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que año a año premia a obras ganadoras a nivel regional y nacional escogidas por un reconocido jurado compuesto por representantes del ámbito cultural y educativo.

La directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, explicó que con la extensión del plazo se busca “dar más tiempo y oportunidad para que personas de todas las edades y localidades del país, especialmente de las regiones extremas, puedan hacernos llegar sus cuentos, poemas y dibujos y así formar parte de este espacio de apreciación y preservación de la tradición oral, de nuestras costumbres y tradiciones del campo y el mundo rural de Chile, que es el principal objetivo del concurso”.

Cabe recordar que el certamen cuenta con tres categorías: Cuento (todo público), Poesía (todo público) y desde este año, Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media). Con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales Pueblos Originarios, Migrantes, Profesor Rural, A la Trayectoria, Mujer Rural, Oficios Tradicionales y el nuevo Premio Especial Margot Loyola.

Asimismo, FUCOA anualmente edita dos libros que incluyen las mejores obras participantes de cada versión del certamen. Asimismo, la totalidad de los trabajos recibidos son entregados al Fondo FUCOA en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde son consultados tanto por investigadores como por el público en general.

Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl, en formato impreso en la Seremi de Agricultura de cada región, en oficinas regionales de INDAP o vía correo postal a FUCOA a Teatinos 40 piso 5 Santiago, Región Metropolitana.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

4 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

4 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

5 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

5 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

5 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

6 horas hace