Extienden plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2019

Los cuentos, poemas y dibujos podrán ser enviados hasta el 6 de septiembre a través del sitio web www.concursocuentos.cl Habrá premios nacionales y regionales para los autores seleccionados por un reconocido jurado del mundo cultural y educacional del país. En el caso de los cuentos y poemas, las mejores obras serán publicadas en dos libros editados por FUCOA.

Hasta el viernes 6 de septiembre se extiende el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2019, tradicional certamen del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que año a año premia a obras ganadoras a nivel regional y nacional escogidas por un reconocido jurado compuesto por representantes del ámbito cultural y educativo.

La directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, explicó que con la extensión del plazo se busca “dar más tiempo y oportunidad para que personas de todas las edades y localidades del país, especialmente de las regiones extremas, puedan hacernos llegar sus cuentos, poemas y dibujos y así formar parte de este espacio de apreciación y preservación de la tradición oral, de nuestras costumbres y tradiciones del campo y el mundo rural de Chile, que es el principal objetivo del concurso”.

Cabe recordar que el certamen cuenta con tres categorías: Cuento (todo público), Poesía (todo público) y desde este año, Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media). Con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales Pueblos Originarios, Migrantes, Profesor Rural, A la Trayectoria, Mujer Rural, Oficios Tradicionales y el nuevo Premio Especial Margot Loyola.

Asimismo, FUCOA anualmente edita dos libros que incluyen las mejores obras participantes de cada versión del certamen. Asimismo, la totalidad de los trabajos recibidos son entregados al Fondo FUCOA en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde son consultados tanto por investigadores como por el público en general.

Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl, en formato impreso en la Seremi de Agricultura de cada región, en oficinas regionales de INDAP o vía correo postal a FUCOA a Teatinos 40 piso 5 Santiago, Región Metropolitana.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

24 minutos hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

36 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

47 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

49 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

50 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 hora hace