De esta manera, según lo comentado por los organizadores del evento, “Puro Chile” es un recital realizado por la Municipalidad de Pucón, mediante la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo y la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su Departamento de Cultura; el mismo que fuera aprobado por el Consejo Regional (Core) y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y que tiene como objetivo realizar un show gratuito en el que se pretende homenajear a la música chilena y sus músicos.
“Esta idea se venía desarrollando hace bastante tiempo en nuestro equipo de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL). La idea original era desarrollar un hito a través de un show de calidad gratuito en un gran escenario, que además de homenajear a la música chilena, a sus exponentes locales y nacionales provoque un cambio en la estacionalidad de nuestra zona y potencie la afluencia de turistas a nuestra comuna”, comentó el funcionario, Felipe Iturra, quien agregó: “Este año se desarrolló la propuesta en conjunto con el Departamento de Cultura del Municipio de Pucón y fue presentada a nuestro alcalde Carlos Barra, quien de inmediato apoyó la medida, por lo que fue postulada al F.N.D.R. 2019 de Cultura, donde finalmente resultó siendo aprobada por el Consejo Regional y financiada por el Gobierno Regional de la Araucanía”.
En tanto, la coordinadora de Cultura del Municipio de Pucón, Natalia Barros, agregó: “Para esta primera versión la idea era contar con una banda nacional icónica y fue así como logramos traer al emblemático grupo nacional “Los Tres”. Quienes a nuestro juicio, insertaron y establecieron la cueca en los jóvenes de la década de los 90; teniendo presentaciones históricas como la del año 1995 en el recital unplugged de la cadena MTV donde tocaron las ya legendarias cuecas ´El arrepentido´, ´La vida que yo he pasado´ y ´Quién es la que viene ahí´, en homenaje al gran Roberto Parra Sandoval. Además, es una banda que constantemente realiza trabajos y homenajes junto a grandes de nuestra música popular chilena. Para completar este show, contaremos con el grupo popular ranchero, “Los Reales del Valle”, que desde el año 1975 han recorrido y llenado escenarios en Chile y el extranjero.
También le daremos protagonismo a nuestros grupos regionales y locales que salen al país como embajadores de nuestra zona a través de su música; tales como el grupo ´Alborada´ de Temuco, ´Los Corraleros de Cautín´ y ´Las Rositas´, agrupación de jóvenes y cantoras de nuestra zona, grandes exponentes de las cuecas bravas, además nuestro orgullo de la cueca y la tonada con la agrupación ´Madrigal de Pucón´ “.
Es así como el principal balneario de la región y punto escogido para pasar estos días de descanso y fiesta, se la ha jugado en reunir en un mismo escenario este día sábado 14 de septiembre desde las 16:00 horas a esta gran cumbre del folclore nacional. Todo a costo cero para sus asistentes. “Esta es una actividad pensada en nuestra gente, así como también en deleitar a quienes nos visitan en esas fechas, por lo que debía ser y será totalmente gratuita”, comentó el alcalde, Carlos Barra referido al recital, quien de paso agradeció la voluntad del Gobierno Regional y del Consejo Regional por confiar nuevamente en Pucón, al tiempo que ya felicitó a sus equipo por el trabajo hasta ahora realizado.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…