Seis piezas audiovisuales sobre ciencias, tecnologías y saberes locales producidas por estudiantes de distintas comunas de La Araucanía participarán del Festival de Cortometrajes Kimeltuwün que se realizará el próximo miércoles 27 de noviembre, en el Complejo Interdisciplinario de Desarrollo Sustentable Michel Durand Q. de Villarrica.
El encuentro es organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora La Araucanía de Conicyt, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus UC Villarrica en asociación con la Organización Cultural Rukapillan Cine y Cultura.
Alumnas y alumnos provenientes de cinco comunas de la región darán vida al evento, a partir de las 14:30 horas y explicarán el proceso creativo y de rodaje que originó cada una de las producciones.
El director del PAR Explora La Araucanía, Daniel Opazo dijo que el festival tiene el objetivo de “generar un espacio de investigación, experimentación y creación artístico-científica e impulsar el diálogo de las múltiples narrativas y saberes presentes en la Región de la Araucanía, a través de la utilización de técnicas de producción audiovisual”.
Los cortometrajes fueron producidos por compañías audiovisuales compuestas por estudiantes de educación básica y media, un docente, un kimche o persona con conocimiento local y asesoradas por un profesional audiovisual para cada una de las producciones, durante cerca de cuatro meses.
“Este festival se origina bajo la idea de que los territorios locales son fuentes de conocimiento, tanto científico como local y tradicional y que sus habitantes pueden compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad, la región y el país”, afirmó Francisca Celumem coordinadora asesorías audiovisuales.
Las temáticas abordadas en esta primera versión de la muestra abordan tópicos como medioambiente, medicina tradicional mapuche, relatos ancestrales y flora y fauna de los territorios, entre otras.
En la primera versión de este certamen, los establecimientos que participarán son: Liceo James Mundell de Chol Chol, Liceo Lonquimay y Escuela Básica Liucura de Lonquimay; Escuela Loncofilo de Curarrehue, Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Ercilla y la Escuela Particular Santa Rosa de Traiguén.
El evento se realizará en el recién construido Complejo Interdisciplinario de Desarrollo Sustentable del Campus UC Villarrica, ubicado en Bernardo O´Higgins 501, Villarrica. La entrada es liberada y con cupos limitados. Se puede confirmar asistencia a aacatala@uc.cl y obtener más información en www.explora.cl/araucania.
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…
Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…
Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…
En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…