Categorías: Actualidad

FOSIS entregará $30 millones para proyecto de inserción laboral para mujeres víctimas de violencia de La Araucanía

El FOSIS dio a conocer los 20 proyectos de innovación social que recibirán financiamiento para aportar a la superación de la pobreza de tres grupos prioritarios, en la línea de Compromiso País.

Innova FOSIS es una iniciativa del FOSIS del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el apoyo del Laboratorio de Gobierno que tiene como objetivo atraer e incentivar a los talentos de la sociedad civil, ONGs y academia, entregando 600 millones de pesos a proyectos innovadores, para abordar tres desafíos enfocados en la superación de la pobreza en áreas prioritarias: mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, personas con escolaridad incompleta y personas desempleadas.

Por más de tres meses, los postulantes pasaron por diferentes etapas de evaluación que definieron a 40 finalistas que participaron de un fin de semana de incubación acelerada. Los equipos preseleccionados asistieron a talleres y capacitaciones enfocados en innovación, pilotaje, prototipos y pitch. De La Araucanía fueron 12 los proyectos que postularon de un total de 170 a nivel nacional, de los cuales cuatro pasaron a la etapa de pre selección y dos al fin de semana de incubación.

De los 20 proyectos seleccionados, uno fue de La Araucanía y recibirá $30 millones de pesos para su implementación. Se trata de la Red Incorpora Mujer, proyecto impulsado por la Universidad Católica de Temuco y apoyado por las municipalidades de Padre las Casas, Temuco y Freire, además de la Seremi del Trabajo y de la Mujer. Esta Red, ayudará a mujeres de programas del SernamEG a insertarlas al mundo laboral y así eliminar una de las violencias que existen hoy hacia las mujeres, que es la dependencia económica.

Al respecto, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas de la UC Temuco, Dra. Bárbara Sordi, líder del equipo interdisciplinario señaló que “El equipo de FOSIS y del Laboratorio del Gobierno organizaron una verdadera maratón de actividades para que todos los participantes lograsen el mejor resultado en el Pitch. Al mismo tiempo, era emocionante saber que 80 personas de las más diversas partes del país estaban reunidas buscando solución para problemas tan complejos como la violencia de género y la pobreza. Nuestro equipo trabajará con ahínco para que el proyecto piloto se trasforme en una política pública nacional. Todos juntos por el derecho a una vida libre de violencia”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, afirmó que “Es muy relevante porque no siempre las políticas públicas que están disponibles te dan respuesta a las distintas dificultades que tenemos en el empleo. Este proyecto se hace cargo de un problema que es incorporar a las mujeres víctimas de violencia al mundo del trabajo, con alianzas con municipios, en función de resolver este problema en estas comunas”.

El alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, comentó que “Estamos muy orgullosos por los funcionarios que hicieron posible crear este programa innovador, son 45 mujeres que tienen dos problemas comunes, como el desempleo y la violencia intrafamiliar. Vamos a poder romper la cadena de la dependencia económica del hombre, dando trabajo a muchas mujeres y mejorando así su calidad de vida”.

Finalmente, la directora regional de FOSIS, Katherinne Migueles, mostró su orgullo por la adjudicación de este proyecto. “Estamos muy contentos de contar con todos los socios estratégicos que permitieron que este proyecto lograra ganar y salir 4tos a nivel nacional entre 170 proyectos, es el único proyecto de nuestra región, la más pobre de Chile, y a través de este esperamos lograr soluciones innovadoras para la solución de la pobreza y la vulnerabilidad a las mujeres de La Araucanía”.

Lo que viene para el proyecto ganador son las etapas de validación, donde realizarán un proceso de maduración acelerada del proyecto, validando en el territorio y su iteración. Luego a partir de la última semana de octubre, comenzarán su plan de pilotaje que tendrá una duración de 7 meses y contará con el acompañamiento de los profesionales del FOSIS de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace