Categorías: Actualidad

Gendarmería amplía convenio de colaboración con INDH de La Araucanía

Convenio amplía la colaboración que realizan ambas entidades y que considera el desarrollo de talleres de sensibilización en derechos fundamentales con diversas unidades penales de la región de La Araucanía

Gendarmería de Chile y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INHD) sede de La Araucanía firmaron anexo de convenio que amplía la colaboración que realizan ambas entidades y que considera el desarrollo de talleres de sensibilización en derechos fundamentales con diversas unidades penales de la región.

A la firma asistieron el jefe regional del INDH, Federico Aguirre y el director regional de Gendarmería, coronel Leonardo Barrientos Rebolledo, acompañados de funcionarios y funcionarias de ambas entidades.

Durante la ceremonia, Federico Aguirre dijo que “Este convenio se enmarca en los principios de colaboración entre entidades públicas. Como INDH tenemos el mandato establecer relaciones que permitan que los derechos humanos sean difundidos en las reparticiones públicas. El énfasis de este convenio en particular está centrado en difundir, capacitar, sensibilizar en materias de derechos humanos, específicamente en lo relacionado con la prevención de la tortura. Esta es la tercera versión de la firma de estos convenios y hemos evaluado muy positivamente la colaboración mutua que hemos prestado. Siempre hay una necesidad de profundizar, no solo en las relaciones entre las instituciones, si no además en reforzar conocimientos un mejor desempeño de sus funciones.

Se concreta a través de Talleres y Jornadas de capacitación, tanto a oficiales como suboficiales y también talleres de sensibilización a la población penal. Esa es parte de los contenidos específicos del convenio de colaboración que hoy estamos firmando con Gendarmería “.

En tanto el director regional de Gendarmería, coronel Leonardo Barrientos destacó “Este convenio de colaboración es importante porque nos permite actualizar la normativa vigente que existe en torno al trato cruel, inhumano y degradante. Creo que es fundamental actualizar estos conocimientos por parte de nuestro personal que cumple funciones en nuestra región. Nuestra misión es entregar un trato digno a las personas que están bajo nuestra custodia”.

El convenio de cooperación inicial entre el INDH y Gendarmería fue firmado en 2012, en este sentido el anexo firmado ahora viene a fortalecer la colaboración y asistencia de ambos organismos para el desarrollo de actividades de difusión, educación, investigación y promoción de los derechos humanos.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

7 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

8 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

14 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

14 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

14 horas hace