Categorías: Actualidad

Seremi de Salud y Gendarmería Regional firman convenio de colaboración para prevención y protección de la salud mental de los internos

Con el objetivo de promover los derechos a la protección en salud a través de acciones de promoción y prevención de la población privada de libertad en el ámbito de la salud mental, la SEREMI de Salud y la Dirección Regional de Gendarmería, firmaron un convenio de colaboración.

A través del convenio se desarrollarán actividades de talleres formativos, para el Fortalecimiento de Competencias en la Prevención del Riesgo Suicida y Protección de la Salud Mental en Personas Privadas de Libertad.

Estos talleres estarán destinados a funcionarios y funcionarias de las unidades penales tanto de Malleco, como de Cautín, con especial énfasis en la participación del personal que trabaje de manera directa con las y los internos.

Al respecto el SEREMI de Salud Dr. Carlos González señaló que “esta es una iniciativa de carácter local, que surge de la necesidad visualizada por la Oficina Regional de Derechos Humanos de Gendarmería de poder entregar mayores herramientas a su personal para así favorecer un adecuado manejo de las conductas de riesgo de la población penal. Teniendo en cuenta que el grupo de personas privadas de libertad representa un alto riesgo en cuanto al comportamiento suicida, la SEREMI de Salud acoge esta inquietud, dando paso a este convenio, con el cual se espera mejorar los protocolos ya existentes o realizar nuevas propuestas preventivas”.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López indicó que “en una tarea conjunta con la seremi de salud firmamos un convenio de ayuda que consiste en dos actividades de capacitación para que nuestros funcionarios aprendan matices respecto de cómo distinguir algunas características propias del interno con riesgo suicida. La idea es fortalecer el trabajo de Gendarmería darle una herramienta válida y sólida a nuestros funcionarios para distinguir, en el trabajo diario con la población penal, alguna de estas conductas con el fin de evitarlas. Estos convenios nos ayuda fortalecer nuestra tarea institucional”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace