Categorías: Actualidad

Seremi de Salud y Gendarmería Regional firman convenio de colaboración para prevención y protección de la salud mental de los internos

Con el objetivo de promover los derechos a la protección en salud a través de acciones de promoción y prevención de la población privada de libertad en el ámbito de la salud mental, la SEREMI de Salud y la Dirección Regional de Gendarmería, firmaron un convenio de colaboración.

A través del convenio se desarrollarán actividades de talleres formativos, para el Fortalecimiento de Competencias en la Prevención del Riesgo Suicida y Protección de la Salud Mental en Personas Privadas de Libertad.

Estos talleres estarán destinados a funcionarios y funcionarias de las unidades penales tanto de Malleco, como de Cautín, con especial énfasis en la participación del personal que trabaje de manera directa con las y los internos.

Al respecto el SEREMI de Salud Dr. Carlos González señaló que “esta es una iniciativa de carácter local, que surge de la necesidad visualizada por la Oficina Regional de Derechos Humanos de Gendarmería de poder entregar mayores herramientas a su personal para así favorecer un adecuado manejo de las conductas de riesgo de la población penal. Teniendo en cuenta que el grupo de personas privadas de libertad representa un alto riesgo en cuanto al comportamiento suicida, la SEREMI de Salud acoge esta inquietud, dando paso a este convenio, con el cual se espera mejorar los protocolos ya existentes o realizar nuevas propuestas preventivas”.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López indicó que “en una tarea conjunta con la seremi de salud firmamos un convenio de ayuda que consiste en dos actividades de capacitación para que nuestros funcionarios aprendan matices respecto de cómo distinguir algunas características propias del interno con riesgo suicida. La idea es fortalecer el trabajo de Gendarmería darle una herramienta válida y sólida a nuestros funcionarios para distinguir, en el trabajo diario con la población penal, alguna de estas conductas con el fin de evitarlas. Estos convenios nos ayuda fortalecer nuestra tarea institucional”.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

23 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

32 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

41 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

52 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

57 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace