Categorías: Actualidad

Seremi de Salud y Gendarmería Regional firman convenio de colaboración para prevención y protección de la salud mental de los internos

Con el objetivo de promover los derechos a la protección en salud a través de acciones de promoción y prevención de la población privada de libertad en el ámbito de la salud mental, la SEREMI de Salud y la Dirección Regional de Gendarmería, firmaron un convenio de colaboración.

A través del convenio se desarrollarán actividades de talleres formativos, para el Fortalecimiento de Competencias en la Prevención del Riesgo Suicida y Protección de la Salud Mental en Personas Privadas de Libertad.

Estos talleres estarán destinados a funcionarios y funcionarias de las unidades penales tanto de Malleco, como de Cautín, con especial énfasis en la participación del personal que trabaje de manera directa con las y los internos.

Al respecto el SEREMI de Salud Dr. Carlos González señaló que “esta es una iniciativa de carácter local, que surge de la necesidad visualizada por la Oficina Regional de Derechos Humanos de Gendarmería de poder entregar mayores herramientas a su personal para así favorecer un adecuado manejo de las conductas de riesgo de la población penal. Teniendo en cuenta que el grupo de personas privadas de libertad representa un alto riesgo en cuanto al comportamiento suicida, la SEREMI de Salud acoge esta inquietud, dando paso a este convenio, con el cual se espera mejorar los protocolos ya existentes o realizar nuevas propuestas preventivas”.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López indicó que “en una tarea conjunta con la seremi de salud firmamos un convenio de ayuda que consiste en dos actividades de capacitación para que nuestros funcionarios aprendan matices respecto de cómo distinguir algunas características propias del interno con riesgo suicida. La idea es fortalecer el trabajo de Gendarmería darle una herramienta válida y sólida a nuestros funcionarios para distinguir, en el trabajo diario con la población penal, alguna de estas conductas con el fin de evitarlas. Estos convenios nos ayuda fortalecer nuestra tarea institucional”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace