Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno destacó la participación de los habitantes de La Araucanía en la primera etapa del Proceso Constituyente

Más de 2 mil 500 personas contestaron en la región de La Araucanía, las encuestas individuales, en la primera etapa del Proceso Constituyente, que comenzó en el mes de abril del presente año y que continúan mañana con los Cabildos Provinciales.

“Este sábado 23 de julio las chilenas y los chilenos mayores de 14 años tienen una nueva cita con la democracia, puesto que se realizarán los cabildos provinciales del proceso constituyente inédito que nuestro país está concretando. Y como Gobierno nos sentimos orgullosos de este proceso ejemplar que se ha vivido en Chile y que ahora cumple una nueva etapa”.

Así lo destacó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien indicó que las cifras y datos relevantes de este proceso están disponibles en la página web: sistematizacionconstitucional.cl.

“De acuerdo al trabajo desarrollado por sistematizadores externos –U. de Chile, U. Católica y PNUD- En esta región se respondieron 2.822 consultas individuales y se realizaron 299 encuentros locales autoconvocados, en los que participaron 3.991 personas (54,7 por ciento mujeres en la Provincia de Cautín y 63,3% en la provincia de Malleco). Además, 30 Encuentros Locales Autoconvocados fueron organizados por pueblos originarios” informó el vocero de Gobierno.

“De acuerdo al análisis de los resultados, la región de la Araucanía muestra madurez democrática, sensatez, compromiso y responsabilidad de país por parte de los ciudadanos. Asimismo sus habitantes quieren mejorar su calidad de vida, pero en orden y con respeto a las instituciones” señaló el Seremi.

Según los resultados publicados en la web, los principios y valores que reciben más apoyo por parte de las habitantes de la Región de la Araucanía son la descentralización, el respeto / conservación de la naturaleza o medio ambiente, democracia, justicia e igualdad.

El derecho a la salud y a la educación, sobresalen notoriamente por sobre los restantes derechos –como igualdad ante la ley, la vida y la vivienda digna- que en la opinión de la gente debieran estar establecidos en la Constitución.

Los deberes y responsabilidades que reciben más apoyo de las personas son al salario equitativo, a la libertad de expresión, a la igualdad, a la seguridad / vida sin violencia, y a la participación.

Los participantes de la primera etapa respaldaron más fuertemente los plebiscitos, referendos y consultas; el Congreso; el Gobierno Regional, el Gobierno local / municipal; y el Defensor del Pueblo, en materia de instituciones que deben estar considerados en la Constitución democrática que queremos construir.

Finalmente, cabe recordar que los lugares de los cabildos y sus horarios en La Araucanía son:

Provincia

Comuna

Local

Dirección

Horario

Malleco

Angol

Liceo Comercial de Angol

Caupolicán N° 461

10:00 horas

Cautín

Temuco

Liceo Pablo Neruda de Temuco

Balmaceda N° 659

08:30 horas

Temuco

Instituto Claret

Zenteno N° 453

09:30 horas

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace