Categorías: Política y Economía

El Consomé Constituyente inundó de sabor y aroma las calles de Temuco

· Con un caldo ciudadano se lanzaron los Cabildos Provinciales en La Araucanía.

· Transeúntes fueron gratamente sorprendidos por esta iniciativa organizada por la Seremi de Gobierno.

El frío que reinaba sobre la ciudad de Temuco fue sorprendido por un humeante consomé constituyente, que con su sabor invitó a las y los ciudadanos de La Araucanía a participar el próximo 23 de julio de los Cabildos Provinciales, segunda etapa del proceso constituyente iniciado el pasado mes de abril, con la finalidad de construir una nueva Constitución para Chile.

El caldo, elaborado con las conclusiones de los encuentros auto convocados (ELAS) y procesos individuales, servirá de base para las conversaciones que este sábado se desarrollarán en Temuco y Angol, con el objetivo que los habitantes de ambas provincias dialoguen sobre los asuntos constitucionales.

“Estos encuentros, dos en la ciudad de Temuco y uno en Angol, permitirán a los asistentes debatir en torno a 3 tópicos relevantes en el proceso constituyente y que fueron los pilares del primer tiempo y que consisten en valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades y las instituciones del Estado que las y los ciudadanos consideran deban ser incorporadas a la Constitución”.

Así lo explicó el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien junto a la Gobernadora de Malleco, Andrea Parra Sauturel; el seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría, y dirigentes sociales, entregaron a quienes caminaban por las céntricas calles de la capital regional un sabroso consomé, que encendió los ánimos para participar de los cabildos Provinciales del fin de semana.

“Esta es una gran oportunidad para nuestra comuna y región. Por eso es importante que participemos con nuestras opiniones, porque como ciudadanos tenemos mucho que decir sobre lo que pasa en el país” indicó el dirigente social de Padre Las Casas Luis San Martín.

Por su parte la gobernadora de Malleco, Andrea Parra Sauterel, relevó la importancia de la realización de estos cabildos, pues las actas establecerán el punto de partida para el encuentro regional del próximo 6 de agosto.

“Por eso estamos hoy, invitando a todos los habitantes de La Araucanía, para que participen y opinen sobre la constitución que desean. Ya que ésta será la primera carta fundamental construida por todos y todas” indicó la autoridad provincial.

Al respecto el seremi de Gobierno destacó que «tal como dijo la Presidenta Michelle Bachelet, ‘Chile está viviendo una oportunidad única. Estamos frente a un ejercicio democrático y de educación cívica sin precedentes.’ Nunca en nuestra historia se había convocado a la ciudadanía, a las mujeres y hombre de trabajo, a las y los jóvenes, a quienes han dado una vida de esfuerzos, a discutir sobre la Constitución que queremos. Tenemos que aprovechar esta gran oportunidad.»

Cabildos Provinciales

En la región de La Araucanía se desarrollarán tres cabildos provinciales. El primero de ellos será a partir de las 8:30 horas, en dependencias del Liceo Pablo Neruda de Temuco, ubicado en Balmaceda 659, y acogerá a los habitantes de Temuco.

El segundo encuentro será en las dependencias del Instituto Claret, en Zenteno 453. En este recinto participarán los ciudadanos y ciudadanas de las restantes comunas de la provincia de Cautín.

En tanto que el tercero será en la ciudad de Angol, en el liceo Comercial “Armando Bravo Bravo”, ubicado en Caupolicán 461. Allí, desde las 10 horas, los mallequinos y mallequinas podrán entregar su opinión sobre la Constitución que desean para Chile.

Sobre el tema el vocero de Gobierno en La Araucanía recalcó que “mayores antecedentes así como los pasos para inscribirse y participar, se encuentran en la página web : www.unaconstituciónparachile.cl ”.

Asimismo informó que “mañana viernes, se entregarán los resultados de los Encuentros Locales y las consultas individuales, sistematizados por un grupo de expertos de las Universidades de Chile, Católica y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que dan cuenta de que la opinión de las personas es recogida en este proceso».

«Sobre la base de estos temas, los elegidos por las personas en sus provincias, se desarrollarán las discusiones de los Cabildos de este fin de semana en todo el país» afirmó la autoridad regional, quien finalmente indicó que «cualquiera puede revisar los resultados de las discusiones que hubo en los Encuentros Locales y consultas individuales de cada provincia, pues estos documentos están disponibles en el sitio: www.sistematizacionconstitucional.cl. Así que nadie puede decir que los resultados del proceso constituyente fueron inventados».

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace