Categorías: Política y Economía

Presidente Regional Araucanía acusa: “la retroexcavadora continúa en el PPD”

Como una demolición en el sistema democrático del Partido por la Democracia (PPD) calificó el presidente de la colectividad a nivel regional, Roberto Neira Aburto, la decisión de la mesa directiva, de redistribuir, “subir y bajar” candidatos a nivel regional, afectando en La Araucania a 4 comunas, lo que a juicio del dirigente, se contrapone a la decisión de la última Asamblea Nacional, que ratificó por mayoría las listas para las próximas elecciones alcaldicias y de concejales.

“La retroexcavadora continúa en el PPD. Y lamento profundamente que este tipo de política, practicada por quienes ya fueron derrotados en las últimas elecciones del partido este contribuyendo a la demolición en la democracia interna del partido. Es inconcebible que cuando las bases claman por ser consideradas, exista aun la conducta de reemplazar la voluntad colectiva de cientos de militantes que en los Consejos Comunales, Regionales y el Nacional expresaron sus prioridades en la última asamblea”, aclaro Neira.

El presidente regional criticó duramente que solo 7 personas hayan logrado “aplastar al máximo órgano colectivo del PPD”. “El daño que este grupo le ha ocasionado al partido puede llegar a ser daño irreparable, ya que se ha traicionado la voluntad de las regiones y las comunas con una grupo de dirigentes nacionales que ya habían sido castigados en los últimos comicios internos debido a estas mismas malas prácticas.

Dirigentes comunales se manifiestan

Ignacio Chesta, Presidente Comunal del PPD de Pitrufquén, manifestó que “desde el principio hemos participado sin parcializar la elección de los candidatos, ya que hay decisiones de las bases comunales, preguntando a las bases quienes debían ser nuestros candidatos a concejales e incluso a alcalde. La mesa Directiva dejó de lado el voto político mayoritario de la Asamblea Nacional; y para mí, esto solo tiene como objetivo el beneficiar a personas vinculadas a los que hicieron los cambios.

Alejandro Guzmán, dirigente de Villarrica, señaló que la práctica de nombrar candidatos elegidos “en cuatro paredes” o desde Santiago, era una constante en ciudades pequeñas, hasta que la nueva directiva de Roberto Neira apoyo que las asambleas comunales decidieran sus representantes. “Lo que ha pasado con la Mesa Directiva Nacional es un ejemplo súper claro de por qué la gente se desilusiona de los partidos políticos. Y ahora tendremos que salir nuevamente a explicarle a los ciudadanos el por qué nuevamente imponen candidatos desde otro lado.

Cabe recordar que en las recientes elecciones internas del partido, Roberto Neira obtuvo una contundente victoria, con un 61% de los votos, impulsando una campaña que precisamente contempló dentro de sus puntos más relevantes, la consideración de las bases comunales como eje de las decisiones que pudiera tomar la directiva regional.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace