Los trabajos de mejoramiento del estándar de la vía, ejecutados por Vialidad de MOP, consisten en la aplicación de un doble tratamiento superficial y obras de saneamiento. En el Camino Chesque Chaura el Gobierno Regional ha invertido $1.572.567.261, faenas que comenzaron en marzo del 2015 y cuenta con un plazo de 540 días, terminando esta obra en agosto del 2016.
Entre las principales operaciones efectuadas en Chesque Chaura se encuentran el saneamiento y drenaje superficial de la plataforma, reemplazo de alcantarillas, construcción y/o rehabilitación de fosos y cunetas en tierra, que permitan recoger las aguas superficiales que fluyen desde el camino o terrenos aledaños.
En los primeros 10 km, el ancho de calzada es de 6 metros y 1 metro de berma, continuando el resto del camino con 6 metros. Se incorporan soleras con zarpa para el escurrimiento de aguas en los sectores con ancho disponible.
En los Puente Marambio, Añilco, y Nancahue, se efectuaron trabajos de conservación y se agregaron elementos de seguridad vial para mejorar las condiciones de ingreso y salida de estos viaductos de madera.
Para abordar temas referentes al nivel de avance del camino, el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, se reunió con los dirigentes de la Comunidad Juan Cayulef del sector Chesque Alto, y la directiva de la organización “Acción y Gestión para el Desarrollo Comunitario”.
En la oportunidad los habitantes del sector dieron a conocer sus inquietudes entorno al desarrollo de los trabajos, las que fueron respondidas por el inspector fiscal de la obra, Pedro Burgos. Las principales dudas planeadas se referían a accesos y alcantarillas que están pendientes, ante lo cual Burgos señaló “está programada los trabajos de terminación, los que se realizarán antes de fines del mes de agosto, en este tiempo se repondrán cercos, efectuarán algunos bacheos y se instalarán alcantarillas que faltan. Se cumplirán todos los compromisos asumidos con la comunidad”.
Al respecto, el director de Vialidad Araucanía, Manuel Robles Jiménez, señaló “estos trabajos ejecutados en camino Chesque – Chaura permitirán mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el sector. Como Vialidad Araucanía contribuimos al desarrollo de la región mediante obras que aseguren conectividad y entreguen dignidad a las familias, es así como los habitantes de este sector de Villarrica contarán con un camino de mejor estándar y ello potenciará sus actividades productivas”.
Actualmente la obra FNDR Chesque Chaura se encuentra en etapa de terminación, y se están efectuando operaciones de empalme, saneamiento, barreras, accesos e instalación de alcantarillas, demarcaciones de la calzada, y señalización vertical, los que se ejecutarán antes de finalizado el mes de agosto.
En la ocasión los dirigentes consultaron por el mejoramiento de los puentes Marambio, Añilco, y Nancahue. Ante lo cual, se informó que la reposición definitiva de los 3 puentes de madera, se encuentra incorporado al convenio MOP-Gore para su diseño.
Finalmente el director de Vialidad Araucanía, Manuel Robles, indicó, «Esta administración siempre será transparente, informando los plazos reales y las condiciones en que se ejecutarán las obras”.
Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…
El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…
Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…
Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…
Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…
Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…