Con el objetivo de promover los derechos de las personas mayores, la Gobernación de Cautín en conjunto a la Municipalidad de Loncoche convocaron a más de 200 personas, entre ellos, clubes de adulto mayor, juntas de vecinos y establecimientos educacionales para dar lanzamiento al mes de conmemoración del adulto mayor.
Por su parte, el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda señaló que debemos concientizar a la ciudadanía con el fin de evitar situaciones de maltrato y violencia hacia las personas mayores.
“Como Gobierno tenemos muy claro y muy en cuenta, que cerca de las 900 mil personas que viven en nuestra Región de La Araucanía, aproximadamente unas 120 mil son personas mayores sobre los 65 años. Por lo tanto, hay que poner especial énfasis en trabajar con nuestras personas mayores para que tengan espacio, participación y se sientan personas totalmente activas en nuestra sociedad. Es por eso que vamos a continuar con nuestras actividades con las personas mayores, no solamente durante este mes, sino durante todo el año”, sostuvo la autoridad provincial.
Durante la jornada, se realizó un despliegue de servicios públicos como Senama, Sernameg, la Corporación de Asistencia Judicial, Sernatur, Registro Civil, Fosis y Bienes Nacionales, entre otros. Sumado a ello, los asistentes compartieron un desayuno y tuvieron la posibilidad de visitar diferentes stands de emprendedores locales, y también pudieron realizar exámenes médicos preventivos.
Datos:
De acuerdo al Censo 2017, en Región de La Araucanía, la población de personas mayores (65 años o más) alcanza el 12,57% del total regional, superando la media nacional del 11,4%. Es decir, de los 957 mil 224 habitantes en La Araucanía, 120 mil 381 son personas mayores de 65 años.
En tanto, a nivel nacional, la población de adultos mayores -sobre 65 años- aumentó de un 6,6% en 1992 a 11,4 % según el Censo 2017. Del total de habitantes en Chile 17 millones 574 mil, los adultos mayores a 65 años suman 1 millón 982 mil personas. Mientras que para el año 2025, se estima que las personas mayores representarán una proporción mayor que los menores de 15 años.
Teniendo en cuenta la situación de envejecimiento de la población, la autoridad provincial concluyó “debemos brindarles una mejor calidad de vida, y también enseñarles a las nuevas generaciones el respeto a los adultos mayores”.
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…
La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…
Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…