Categorías: Actualidad

ChileAtiende Araucanía también recibe licencias médicas por enfermedad profesional

Desde ahora, y con el fin de ofrecer más oficinas para realizar sus trámites, los centros de atención ChileAtiende de la Región de La Araucanía podrán recibir las licencias médicas por Enfermedad Profesional o Accidentes del Trabajo y Trayecto.

Se trata de un plan piloto que permitirá que las licencias médicas por Enfermedad Profesional o Accidentes del Trabajo y Trayecto que se gestionan ante el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), puedan ser recepcionadas también a través de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS). Por ahora, el servicio estará disponible en las regiones de Tarapacá, Araucanía, Los Ríos y Magallanes, y en los próximos meses se ampliará a todas las regiones del país.

“Estamos muy contentos, como región, que se nos haya considerado como una de las iniciadoras de este convenio con el Instituto de Seguridad Laboral. Para nosotros es sumamente importante acercar el Estado y sus servicios a cada ciudadano de la Araucanía” señaló Joaquín Núñez, director regional (s) del IPS.

Antes estos documentos se entregaban en la COMPIN de algunas comunas y en las propias oficinas del ISL, pero con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.054 se dispuso que los empleadores afiliados al ISL, al igual que los trabajadores independientes afectos al seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, deban entregar sus licencias directamente en ISL. Es por esta razón que entra en operaciones el Convenio entre el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Seguridad Laboral, con el objeto de disponer de más lugares de atención para realizar este trámite.

La red de atención ChileAtiende cuenta con 18 oficinas a nivel regional para que las personas puedan realizar diferentes trámites, sobre todo en comunas y localidades apartadas. Es aquí en donde ChileAtiende juega un rol fundamental acercando las instituciones del Estado a la ciudadanía, como es el caso del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Con esto y cuando el convenio esté completamente en régimen, ISL pasará de contar con 3 oficinas a disponer de más de 18 lugares de atención contando las sucursales de ChileAtiende, para que los empleadores y trabajadores puedan ingresar sus licencias médicas.

“En la Región de La Araucanía específicamente, este acuerdo favorecerá a las personas que residen en las comunas alejadas de Temuco, Angol y Villarrica, quienes debían viajar hasta estas comunas para gestionar sus licencias. Esto hoy cambia gracias a esta alianza que busca acercar los servicios y beneficios del Estado a la ciudadanía, y con esto facilitarles la vida al momento de tener que realizar sus trámites. Además, de contribuir al ahorro de tiempo y recursos por parte de las personas, evitándoles trasladarse de un lugar a otro para hacer una diligencia”, destacó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz.

En ChileAtiende siempre estamos disponibles para recibir y orientar a las personas. También pueden encontrarnos en www.chileatiende.cl, call center 101 y nuestras redes sociales en Facebook y Twitter.

prensa

Entradas recientes

La Realidad Virtual en los Casinos Online Chilenos: Una Nueva Era de Entretenimiento

La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…

26 minutos hace

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

3 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

6 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

7 horas hace