Categorías: Comunas

Reutilización: La economía circular de Traperos de Emaus en Temuco

La labor socioambiental de «Traperos de Emaús» de Temuco, entidad que da empleo a numerosas personas y a su vez, sostienen una hospedería para personas en situación de calle, es posible a la recolección diaria que hacen de artículos eléctricos, electrónicos, muebles, ropa, calzado, entre otros, los que desde el centro de preparación/reparación para la reutilización, son recuperadas para un fin social, solidario y ambiental.

En Emaus es posible encontrar una serie de artículos llevadas a una economía circular desde su almacén y patio, ubicados en calle Las Quilas # 1435 (lunes a viernes de 14,00 a 18,00 horas y sábado de 09,30 a 17,00 horas), donde se encuentran: electrodomésticos como lavadoras, secadoras, refrigeradoras, licuadoras, estufas, televisores, lavaplatos, equipos musicales, todo tipo de muebles, calzados, ropa, entre otros.

En su tienda de ropa se encuentran todo tipo de vestuarios y calzados, de buena calidad, sin embargo, una de las dificultades que han tenido, es que hay donaciones con vestimentas inutilizables, razón por la cuál han hecho circular un video informativo con Dani Seguel, solicitando entregar prendas en buenas condiciones y explicando el sentido de Traperos de Emaus / Contactos: 452 233813 – 452 2334827.

VER VIDEO

https://www.facebook.com/traperosemaustemuco/videos/443814869685264/

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace