Categorías: Comunas

Gobierno reconoce a empresa por ley de inclusión y entrega certificaciones a trabajadores de La Araucanía

El Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, visitó este lunes la región de la Araucanía para participar de la ceremonia de entrega del premio de Inclusión Laboral, reconocimiento que obtuvo la empresa Jumbo por su permanente preocupación por incorporar al mundo laboral a personas con discapacidad.

En la oportunidad, el subsecretario Arab señaló que “cumplir con la ley de inclusión laboral no es caridad, no es pagar un impuesto, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas, sin importar su condición”.

Además, durante la visita el subsecretario Arab hizo entrega de más de 100 certificaciones a trabajadores de Temuco y Curacautín. Los trabajadores certificados pertenecen al programa servicios sociales de la subsecretaría de trabajo, los que no solo son capacitados en oficios que generan empleabilidad, sino que además muchos de ellos firmaron en ese mismo instante sus contratos de trabajo, pues el programa exige a los organismos ejecutores un porcentaje mínimo de inserción laboral inmediata. La capacitación se realizó por las Fundaciones Hernando de Magallanes y Vladimir Nazor, y los trabajadores fueron certificados en los oficios de reposición, cajero y vendedor polifuncional; conductor clase A4; guardias de seguridad; volteo, desarme y trozado de árboles con motosierra y servicios turísticos guiados.

En relación a este tema, el subsecretario destacó la importancia de capacitar con empleabilidad, al señalar que “por eso estamos impulsando una importante reforma al SENCE, donde destaca como parte del corazón del proyecto el hecho de que a las futuras capacitaciones les exijamos un porcentaje mínimo de inserción laboral. Hay pocas cosas más frustrantes que capacitarse, hacer un esfuerzo, salir a buscar trabajo y no encontrarlo. Por eso no nos perdemos ni un instante al creer que exigir capacitación más empleabilidad es una necesidad que no podemos eludir”.

Por su parte el Seremi del Trabajo en la Región Patricio Sáenz destacó que “El Gobierno tiene una especial preocupación por la Araucanía y ello queda demostrado en la fuerte inversión que se ha realizado a través del programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo. Nuestro objetivo es entregar a las personas herramientas acorde con la real necesidad del mundo del trabajo en la región, sobre todo a través de la modernización del SENCE, que busca dar una nueva mirada a estas iiciativas considerando factores como las innovaciones y modernización de los procesos productivos”.

prensa

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

2 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

2 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

2 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

2 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

2 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

3 horas hace