Categorías: Comunas

Gobierno reconoce a empresa por ley de inclusión y entrega certificaciones a trabajadores de La Araucanía

El Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, visitó este lunes la región de la Araucanía para participar de la ceremonia de entrega del premio de Inclusión Laboral, reconocimiento que obtuvo la empresa Jumbo por su permanente preocupación por incorporar al mundo laboral a personas con discapacidad.

En la oportunidad, el subsecretario Arab señaló que “cumplir con la ley de inclusión laboral no es caridad, no es pagar un impuesto, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas, sin importar su condición”.

Además, durante la visita el subsecretario Arab hizo entrega de más de 100 certificaciones a trabajadores de Temuco y Curacautín. Los trabajadores certificados pertenecen al programa servicios sociales de la subsecretaría de trabajo, los que no solo son capacitados en oficios que generan empleabilidad, sino que además muchos de ellos firmaron en ese mismo instante sus contratos de trabajo, pues el programa exige a los organismos ejecutores un porcentaje mínimo de inserción laboral inmediata. La capacitación se realizó por las Fundaciones Hernando de Magallanes y Vladimir Nazor, y los trabajadores fueron certificados en los oficios de reposición, cajero y vendedor polifuncional; conductor clase A4; guardias de seguridad; volteo, desarme y trozado de árboles con motosierra y servicios turísticos guiados.

En relación a este tema, el subsecretario destacó la importancia de capacitar con empleabilidad, al señalar que “por eso estamos impulsando una importante reforma al SENCE, donde destaca como parte del corazón del proyecto el hecho de que a las futuras capacitaciones les exijamos un porcentaje mínimo de inserción laboral. Hay pocas cosas más frustrantes que capacitarse, hacer un esfuerzo, salir a buscar trabajo y no encontrarlo. Por eso no nos perdemos ni un instante al creer que exigir capacitación más empleabilidad es una necesidad que no podemos eludir”.

Por su parte el Seremi del Trabajo en la Región Patricio Sáenz destacó que “El Gobierno tiene una especial preocupación por la Araucanía y ello queda demostrado en la fuerte inversión que se ha realizado a través del programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo. Nuestro objetivo es entregar a las personas herramientas acorde con la real necesidad del mundo del trabajo en la región, sobre todo a través de la modernización del SENCE, que busca dar una nueva mirada a estas iiciativas considerando factores como las innovaciones y modernización de los procesos productivos”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace