Categorías: Comunas

Gracias al Minvu afectada por incendio recibe subsidio para nueva vivienda

Tras el lamentable episodio Miryam no solo perdió su vivienda, sino que también producto del incendio falleció su hijo de 15 años y su marido.

La madrugada del 10 de agosto del año 2017 quedará para siempre en la retina de Miryam Oyarzún quien producto de un lamentable incendio que afectó su vivienda ubicada en la comuna de Renaico perdió a su hijo Rodrigo de 15 años y a su marido Rodrigo Aguilera de tan solo 54. Si bien es cierto, ya han pasado más del 2 años el trágico accidente, Miryam no solo perdió a sus 2 seres queridos, sino que también perdió su fuente laboral, porque en el mismo lugar tenía una pescadería con la cual generaba la principal fuente de ingresos para su familia.

Desde ese lamentable episodio Miryam junto a su hija y su pequeña nieta viven en una vivienda arrendada de 2 dormitorios y en evidente deterioro; la propiedad presenta filtración de agua en los baños, mal estado de la techumbre, pisos y muros. Es por esta precaria y lamentable situación que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo hizo la entrega de un subsidio de 520 UF para que Miryam pueda tener su propia vivienda. Se trata del subsidio habitacional DS01 construcción en sitio propio el cual fue entregado por el propio Seremi de Vivienda Pablo Artigas.

“Sin lugar a duda hay situaciones adversas en la vida, la familia de Miryam no lo ha pasado bien y por lo mismo hemos querido acompañarla para que pueda volver a levantarse; para que pueda volver a surgir. Y en este sentido como Ministerio de Vivienda hemos querido entregarle un subsidio para que pueda construir su casa; para que se ponga de pie nuevamente y que junto a su familia pueda seguir avanzando en el desafío de la vida. Sabemos que no es fácil que esto no le va a devolver todo lo perdido, pero sí como nos ha solicitado el Presidente Piñera debemos ayudar y avanzar para que las familias tengan un poco más de felicidad, a pesar de las situaciones complejas que han tenido durante su vida”. Sentenció Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Respecto a la entrega del subsidio Miryam tuvo palaras de agradecimiento por la gestión del Gobierno; señaló que las posibilidades que tuviera una casa eran difíciles, porque como ella hay más personas en su misma situación. “Agradezco todas las diligencias que realizaron. Este es un logro; es una felicidad porque voy a poder vivir con mi hija y mi nieta. A pesar que se puede obviar lo que viví, nunca lo voy a olvidar. Pero igualmente estoy feliz. Quiero agradecer al Ministerio y también al municipio de mi comuna”.

Sobre la vivienda se puede mencionar que la obra comenzará los primeros días de enero y la vivienda contará con 3 dormitorios, 1 baño, cocina, comedor y el plazo de parte de la empresa constructora para ejecutar la vivienda son de 180 días.

Finalmente, Miryam culminó diciendo “Quiero empezar una nueva vida, porque sobre los cimientos uno tiene que volver a construir; uno tiene que volver a levantarse y ser feliz, a pesar de que nunca voy a olvidar el pasado”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

5 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

5 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

5 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

5 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

5 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

5 horas hace