Categorías: Comunas

MOP: Obras de reposición de nuevo puente Cautín en Cajón avanzan sin contratiempos

Nueva interconexión vial, permitirá un tránsito más fluido entre Temuco, la localidad de Cajón y Vilcún.

Un 37% de avance presentan los trabajos de reposición del puente Cautín que se construye en la localidad de Cajón, comuna de Vilcún. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién inspeccionó el avance de los trabajos.

Esta iniciativa busca generar una alternativa al tránsito que pasa por la localidad de Cajón, construyendo un nuevo acceso a través de un enlace desde la entrada norte a Temuco donde se considera la construcción de un nuevo viaducto de 280 metros de longitud, denominado puente Meli, el cual pasa sobre la ruta S-215 (camino viajo a Cajón) y la vía férrea y que se conecta de manera directa con la ruta S-31 que lleva hacia Vilcún.

También se contempla el mejoramiento de la conectividad urbana de la localidad de Cajón, mejorando la pavimentación de una parte de la Ruta S-31, a través de la reposición del puente Laucha y la construcción de un nuevo puente Cautín, circuito que se empalma con la ruta principal anteriormente mencionada. Las nuevas vías, incluidos los tres puentes, consideran calzadas de 7 metros de ancho, bermas de 1,5 metros, aceras de 2 metros y ciclovias de 2,5 metros con algunas variaciones en puntos específicos.

Esta nueva interconexión vial implica una inversión que supera los 18 mil millones de pesos, recursos que son aportados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.  De acuerdo a contrato, las obras deberían estar finalizadas en abril del año 2021.

El seremi Henry Leal dijo que, “esta es una obra muy importante para la región de La Araucanía y en particular para la comuna de Vilcún, ya que la gente que a diario transita por este lugar podrá hacerlo de manera más expedita. Sin lugar a duda, esto va ayudar a descongestionar el tránsito por la localidad de Cajón, lo que significa mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector”.

Henry Leal dijo también que, “esta obra también ayudará a potenciar la actividad turística de la zona de Vilcún y sus alrededores aprovechando las bondades naturales que ofrecen los parques nacionales aledaños al Volcán Llaima y su centro de esquí, muy visitado durante la temporada de nieve. La conectividad y la actividad turística forman parte de los ejes principales del Plan Impulso Araucanía, mandatados por el Presidente Sebastián Piñera, por lo tanto, estamos en completa sintonía con esta iniciativa”, puntualizó la autoridad del MOP.

La obra más grande que se construye en la región.

La autoridad del MOP destacó que este es uno de las obras más grandes que se construye en la región. “Esperamos que de aquí a un año y medio más podamos estar inaugurando estas obras que serán un gran beneficio para todos los habitantes de Vilcún, Temuco y la Región”.

Generación de empleos

El Seremi Henry Leal comentó que no  es menor la cantidad de mano de obra que está absorbiendo esta obra. “Actualmente hay 167 personas contratadas y esperamos llegar a las 200 personas que trabajen en esta obra,  lo que permitirá disminuir los niveles de cesantía lo cual es muy necesario para favorecer a personas que hoy esperan por una oportunidad laboral”, consignó el Seremi.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace