Categorías: Comunas

Gremios y academia se unen para el desarrollo del Pladeco Temuco 2020-2024

En intensas jornadas profesionales del Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER UFRO junto a funcionarios de la SECPLA del municipio de Temuco, convocaron a distintos representantes de los gremios y de la academia para pensar la ciudad de los próximos 5 años.

Es así que en una primera sesión, se reunieron representantes de las cámaras de Comercio Detallista, Minorista, Servicios y Turismo, además de la Cámara Chilena de la Construcción junto a colegios de arquitectos e ingenieros, corparaucania y otros, quienes se sumaron al desafío de la planificación tanto en infraestructura como ordenamiento territorial de la capital regional, junto con promover alianzas público privadas para el desarrollo de capital humano avanzado y calificado, que fue uno de los planteamientos del representante de Everis en Temuco, quien enfatizó la necesidad por lo que implica la creciente industria de nuevas tecnologías para la comuna.

Uno de los aspectos que destacó Osvaldo Curaqueo, coordinador de la actividad desde IDER UFRO, está asociado a que junto con el debate asociado al concepto de Temuco Smart City, desde los colegios profesionales, se puso como tema relevante la necesidad de resguardar las áreas verdes y parque urbano como un aporte desde lo privado al desarrollo comunal.

Respecto del trabajo con representantes de educación superior, en que participaron las Universidades Mayor, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Santo Tomás, INACAP, UFRO, la Incubadora de Negocios, y directores de departamentos municipales; Curaqueo destacó el surgimiento de una demanda respecto a la instalación de mesas de trabajo permanente en materias específicas como son la contaminación, planificación territorial; asumiendo desde las instituciones de educación superior la articulación de capacidades a fin de abordar estas temáticas.

La generación de una Gobernanza local, fue uno de los temas recurrentes en las mesas de trabajo, donde tanto gremios como las universidades se ponen al servicio de las necesidades de la comuna para la planificación de un crecimiento sostenible de la ciudad. Lo que se espera se traduzca en un trabajo permanente que integre a los distintos actores sociales de la comuna.

Cabe señalar, que en una próxima sesión se considera el trabajo junto al gabinete regional encabezado por el Intendente Jorge Atton.

prensa

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

2 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

2 horas hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

3 horas hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

3 horas hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

4 horas hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

14 horas hace