Categorías: Actualidad

Gremios y autoridades regionales analizaron la necesidad de desarrollar un plan de planificación territorial

El encuentro fue organizado por la Universidad Autónoma de Chile

“Agenda 8:30” es el nombre del conversatorio matinal que realizó la Universidad Autónoma de Chile en el salón Villarrica del Centro de Convenciones Dreams de Temuco.

La quinta versión de este encuentro organizado por la Facultad de Administración y Negocios tuvo como tema central de conversación el “Ordenamiento territorial e impacto en el desarrollo sostenible”, el que fue abordado con el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien sostuvo “ es muy importante pensar las provincias, regiones y ciudades a cincuenta o cien años es un desafío y una novedad en políticas públicas, no se ha hecho con la profundidad que se requiere”.

Agregó el rol que la universidad ha tomado en esta actividad y los invitados que han asistido ha sido muy importante, “porque cuando uno se da el tiempo para escuchar finalmente salen conversaciones diferentes y las personas se sienten atendidas. Cuando uno toma decisiones desde Santiago y está pensando en las regiones normalmente se va a equivocar. Las decisiones hay que tomarlas aquí”.

En tanto, el vicerrector de Vinculación con el Medio de U. Autónoma, Camilo Vial, señaló “ es muy relevante poder tener este tipo de instancias. El valor público que la universidad puedes entregar, el aporte al desarrollo de los territorios en los que estamos presente es incompleto si es que nos reducimos al desarrollo en la docencia. Se cierra un círculo virtuoso cuando somos capaces de tener las instancias de poder compartir, dialogar, pensar y trabajar en conjunto con los actores vivos del territorio”.

Mientras que el diputado Sebastián Álvarez reconoció la importancia de abordar estos temas desde la academia junto a los empresarios, gremios regionales y sociedad civil. “Se están poniendo temas en agenda que son claves para ir entre otros construyendo una sociedad más justa. Por eso es clave hablar de planificación y ordenamiento territorial sustentable porque involucra a la ciudad y mundo rural, para que en estos espacios podamos dotar de servicios y conectividad”.

“Agenda 8:30” contó con la presencia del presidente de CorpAraucanía, Daniel Schmidt; seremis de gobierno, integrantes de la Cámara de Comercio Detallista, investigadores, parlamentarios y representantes de diferentes servicios públicos y empresas.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

6 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

11 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

11 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

11 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

11 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

12 horas hace