Categorías: Actualidad

Gremios y autoridades regionales analizaron la necesidad de desarrollar un plan de planificación territorial

El encuentro fue organizado por la Universidad Autónoma de Chile

“Agenda 8:30” es el nombre del conversatorio matinal que realizó la Universidad Autónoma de Chile en el salón Villarrica del Centro de Convenciones Dreams de Temuco.

La quinta versión de este encuentro organizado por la Facultad de Administración y Negocios tuvo como tema central de conversación el “Ordenamiento territorial e impacto en el desarrollo sostenible”, el que fue abordado con el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien sostuvo “ es muy importante pensar las provincias, regiones y ciudades a cincuenta o cien años es un desafío y una novedad en políticas públicas, no se ha hecho con la profundidad que se requiere”.

Agregó el rol que la universidad ha tomado en esta actividad y los invitados que han asistido ha sido muy importante, “porque cuando uno se da el tiempo para escuchar finalmente salen conversaciones diferentes y las personas se sienten atendidas. Cuando uno toma decisiones desde Santiago y está pensando en las regiones normalmente se va a equivocar. Las decisiones hay que tomarlas aquí”.

En tanto, el vicerrector de Vinculación con el Medio de U. Autónoma, Camilo Vial, señaló “ es muy relevante poder tener este tipo de instancias. El valor público que la universidad puedes entregar, el aporte al desarrollo de los territorios en los que estamos presente es incompleto si es que nos reducimos al desarrollo en la docencia. Se cierra un círculo virtuoso cuando somos capaces de tener las instancias de poder compartir, dialogar, pensar y trabajar en conjunto con los actores vivos del territorio”.

Mientras que el diputado Sebastián Álvarez reconoció la importancia de abordar estos temas desde la academia junto a los empresarios, gremios regionales y sociedad civil. “Se están poniendo temas en agenda que son claves para ir entre otros construyendo una sociedad más justa. Por eso es clave hablar de planificación y ordenamiento territorial sustentable porque involucra a la ciudad y mundo rural, para que en estos espacios podamos dotar de servicios y conectividad”.

“Agenda 8:30” contó con la presencia del presidente de CorpAraucanía, Daniel Schmidt; seremis de gobierno, integrantes de la Cámara de Comercio Detallista, investigadores, parlamentarios y representantes de diferentes servicios públicos y empresas.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

40 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

46 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

54 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace