Categorías: Oficiales

Herencias vacantes: Bienes Nacionales realiza llamado a informarse y hacer trámites para hacerlas efectivas

En La Araucanía ya existen personas que han hecho valer este derecho que es una figura jurídica contemplada en el código civil.

Muchas personas desconocen que todo tipo de bienes, que se pueden traducir en inmuebles como casas, terrenos, o muebles como vehículos, aparatos electrónicos, decoración entre otros, que quedan cuando alguien fallece y no tiene herederos, se pueden reclamar mediante un trámite que se realiza en Bienes Nacionales y que se denomina “Herencia vacante”.

Este procedimiento, es una figura jurídica que está contemplada en el código civil, que no tiene costo alguno para los potenciales beneficiarios y consiste en el pago de un galardón, que corresponde al 30% del valor líquido de lo que se denuncia.

La Seremi en La Araucanía, Natalia Rivera, realizó un llamado a la comunidad a informarse sobre el procedimiento que se deben realizar y que da la opción de que alguien, pueda recibir el porcentaje anteriormente señalado y que solo se entrega a través de dinero.

Requisitos para postular y casos exitosos

En primer lugar si una persona quiere hacer efectiva una herencia vacante, debe acercarse a las Oficinas de Bienes Nacionales –Prat 535 en Temuco- presentando una solicitud.

Posterior al primer trámite, el eventual beneficiario debe llenar un formulario que se descarga del sitio web www.bienesnacionales.cl y adjuntar la fotocopia de la cédula de identidad y lo más importante en este caso, el certificado de defunción del causante.

Junto a lo anterior también se debe sumar un inventario simple de los bienes muebles, especies y/o valores mobiliarios conocidos por el denunciante. Si hubiesen inmuebles en el patrimonio a denunciar, se debe presentar inscripción de dominio vigente de la propiedad, certificado de avalúo fiscal y otros documentos donde consten los bienes hereditarios denunciados, sobre estos cabe recordar que pasan posteriormente a poder del fisco y los que estuvieran disponibles y que son administrados por Bienes nacionales, permiten ser ocupados por instituciones públicas, organizaciones y personas naturales, que presenten un proyecto para fines habitacionales, educativos, sedes comunitarias, emprendimientos, habitacional, desarrollo turístico, entre otros.

La Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, realizó el llamado a la comunidad a instruirse sobre el procedimiento el cual para muchos es desconocido y junto a ello iniciar los trámites en caso de que todo se encuentre en orden.

“Todas aquellas personas naturales como jurídicas, que conozcan y posean antecedentes o bienes dejados por alguien que haya fallecido sin dejar otros herederos naturales, pueden denunciar y presentar la solicitud en nuestras oficinas. Una vez que el trámite se concrete y el ministerio haya verificado que se trata de una herencia vacante, se podrá pagar el dinero que establece la ley al denunciante y así estamos respondiendo a uno de los mandatos que ha entregado el Presidente Sebastián Piñera a la cartera”, señaló la autoridad en La Araucanía.

Luis Quijada de la comuna de Saavedra, ha sido una de las cinco personas que durante el presente año en La Araucanía se han visto favorecidas con el trámite. Él se acercó a las oficinas de Bienes Nacionales siguió cada uno de los pasos y pudo recibir esta herencia, por lo cual llamó a las personas a informarse.

“Este proceso lo inicié hace dos años y ahora está terminando de manera positiva y agradezco a Bienes Nacionales que facilitó el procedimiento. Invito a quienes estén en esta situación, si encuentra un bien en esta circunstancia que hagan la denuncia correspondiente y acá lo van a asesorar como lo hicieron conmigo”, señaló Quijada.

En el sitio web www.bienesnacionales.cl se pueden conseguir más antecedentes que permiten hacer esta reclamación y también descargar el respectivo formulario con los requisitos que se solicitan.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Bienes Nacionales

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

2 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 día hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 día hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace