Categorías: Actualidad

Indap abre concurso de riego en La Araucanía por más de 697 millones de pesos

Los recursos permitirán cofinanciar el 90% del total del proyecto que sea aprobado.

Fortalecer el riego, para mitigar el déficit hídrico y así asegurar la producción en la Agricultura Familiar Campesina, es el objetivo de los tres concursos que tiene INDAP en La Araucanía. El primero es para financiar obras de carácter intrapredial en las provincias de Malleco y Cautín, cuyo monto total es de 445 millones y cierra el 22 de julio.

Queremos poner énfasis que a través del riego, podemos hacer una diversificación de rubros y además aumentar la producción en la pequeña agricultura, a través del apoyo del Plan Impulso que ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera. En este contexto, abrimos nuevamente un concurso en la región, que cofinancia proyectos de riego individual de hasta 8 millones de pesos, el cual estará abierto hasta el 22 de julio. Por eso, les solicitamos a nuestros agricultores que se acerquen hasta las agencias de Área INDAP correspondientes a su comuna, para comenzar con el proceso de admisibilidad”, así lo aseguró Carolina Meier, directora regional de INDAP en La Araucanía.

Los otros dos concursos comienzan su periodo de postulación el próximo 19 de julio, y los recursos estarán vinculados a financiar riego asociativo y estudios vía Ley de Riego respectivamente. “En el caso del concurso de riego asociativo tenemos contemplado 150 millones de pesos, de los cuales se financiarán iniciativas de hasta 60 millones, orientados al riego por goteo en frutales menores y mayores, hortalizas, chacras y praderas”, puntualizó Meier. Así mismo, la autoridad regional del agro informó que los recursos para fomentar los estudios de riego, ascienden a los 102 millones y las postulaciones que se recibirán serán de tipo individual o asociativo, y el fin será postular a proyectos de la Comisión Nacional de Riego (CNR).

Para este 2019 INDAP Araucanía cuenta con un presupuesto histórico de más de 2.800 millones de pesos en total, recursos que van directamente a potenciar los sistemas de regadío en los cultivos de la agricultura familiar. Según datos entregados por el servicio del agro, se proyecta incorporar a fin de año 336 nuevas hectáreas productivas en los suelos de la región.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

9 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

16 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

19 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace