Las principales autoridades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) tendrán una activa participación en la versión N°25 de la Conferencia de las Partes, COP25, que se desarrolla en Madrid, España, a partir de este lunes. En este sentido, Pedro Bustos, Director Nacional de INIA, y Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D, participarán en diversas instancias abordando temáticas sectoriales relacionadas con el cambio climático y agricultura sostenible. “Estamos muy contentos de participar en esta cumbre mundial del medioambiente y cuidado del planeta, y poder contar lo que INIA está haciendo en diversas áreas vinculadas con la agricultura. Hemos avanzado y tenemos enriquecedoras experiencias de trabajo que compartir con la comunidad internacional”, expresó Pedro Bustos.
Agenda de exposiciones
La participación de Marta Alfaro inicia hoy martes, en el seminario “Manejo saludable del ganado para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), económicamente viable para el sector lechero”, mientras que ese mismo día, pero por la tarde, integrará el Taller Koronivia sobre “Uso mejorado de nutrientes y manejo del estiércol hacia sistemas agrícolas sostenibles y resilientes”, profundizando en la experiencia nacional.
En tanto, el jueves 5 integrará el diálogo de expertos sobre bioenergía y ambición climática, para comentar el desarrollo de la bioenergía en Chile, manifiestas en la Contribución Nacional Determinada (NDC por sus siglas en inglés), documento que detalla el plan de cada gobierno para enfrentar el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París. “Serán tres intervenciones técnicas donde compartiré el trabajo de nuestros investigadores INIA en cada materia, y las respuestas que hemos desarrollado para cumplir los compromisos de Chile en cuando al cambio climático y el desarrollo sostenible de la agricultura”, expresó la Subdirectora Nacional de I+D del Instituto.
La intervención del Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, se llevará a cabo durante la segunda semana de la COP25, participando en reuniones sectoriales y como Presidente de FONTAGRO, instancias en las que se referirá a la importancia de las iniciativas que buscan garantizar la escalabilidad de soluciones innovadoras y que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agrícola.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…
Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por…