Categorías: Actualidad

INIA tendrá destacada presencia en COP25

Charlas sobre mitigación de CO2 en el sector lechero, avances del país en bioenergía y paneles sectoriales, son algunas de las actividades en las que las principales autoridades del Instituto tendrán una activa participación.

Las principales autoridades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) tendrán una activa participación en la versión N°25 de la Conferencia de las Partes, COP25, que se desarrolla en Madrid, España, a partir de este lunes. En este sentido, Pedro Bustos, Director Nacional de INIA, y Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D, participarán en diversas instancias abordando temáticas sectoriales relacionadas con el cambio climático y agricultura sostenible. “Estamos muy contentos de participar en esta cumbre mundial del medioambiente y cuidado del planeta, y poder contar lo que INIA está haciendo en diversas áreas vinculadas con la agricultura. Hemos avanzado y tenemos enriquecedoras experiencias de trabajo que compartir con la comunidad internacional”, expresó Pedro Bustos.

Agenda de exposiciones

La participación de Marta Alfaro inicia hoy martes, en el seminario “Manejo saludable del ganado para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), económicamente viable para el sector lechero”, mientras que ese mismo día, pero por la tarde, integrará el Taller Koronivia sobre “Uso mejorado de nutrientes y manejo del estiércol hacia sistemas agrícolas sostenibles y resilientes”, profundizando en la experiencia nacional.

En tanto, el jueves 5 integrará el diálogo de expertos sobre bioenergía y ambición climática, para comentar el desarrollo de la bioenergía en Chile, manifiestas en la Contribución Nacional Determinada (NDC por sus siglas en inglés), documento que detalla el plan de cada gobierno para enfrentar el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París. “Serán tres intervenciones técnicas donde compartiré el trabajo de nuestros investigadores INIA en cada materia, y las respuestas que hemos desarrollado para cumplir los compromisos de Chile en cuando al cambio climático y el desarrollo sostenible de la agricultura”, expresó la Subdirectora Nacional de I+D del Instituto.

La intervención del Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, se llevará a cabo durante la segunda semana de la COP25, participando en reuniones sectoriales y como Presidente de FONTAGRO, instancias en las que se referirá a la importancia de las iniciativas que buscan garantizar la escalabilidad de soluciones innovadoras y que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agrícola.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

6 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

11 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace