Categorías: Ciencia y Tecnología

INIA trabaja para desarrollar fertilizante foliar usando nanotecnología

Se trata de una iniciativa pionera en Chile ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT).

“La nanotecnología se refiere al diseño y uso de nanomateriales con fines industriales, médicos o científicos, entre otros, en donde una nanopartícula es equivalente a una mil millonésima parte de un metro y se podría representar como una pelota de tenis en comparación con todo el planeta Tierra». Así explicó el Doctor Jaime Mejías, la tecnología que está utilizando el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el desarrollo de un fertilizante de aplicación foliar (en las hojas) para potenciar la producción ganadera y los cultivos de la zona sur de Chile.

Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D del INIA, en un reciente viaje al sur de nuestro país, dio a conocer los alcances de esta iniciativa. “En esta visita a INIA Remehue hemos estado trabajando para discutir los avances del proyecto Fondecyt 1180775, que tiene como objetivo desarrollar un nuevo fertilizante que se pueda usar como aplicación foliar, para las praderas y cultivos del sur del país, utilizando nanotecnología”, detalló.

Alfaro agregó que “lo que buscamos con el proyecto, utilizando esta tecnología, es generar un fertilizante que sea altamente eficiente, que en bajas dosis aplicado a nivel foliar pueda generar el mismo impacto productivo que con 3 ó 4 veces la dosis del fertilizante tradicional que usan los productores”. Añadió que “esto se debe a que estos suelos son altos en contenido de materia orgánica y, por tanto, el uso de fertilizantes tradicionales al suelo es muy ineficiente y potencialmente puede producir pérdidas al medioambiente”.

“El desarrollo de este producto –del cual estamos a medio camino- puede significar un tremendo impacto para los productores agropecuarios de la zona sur de Chile, porque les permitiría ahorrar en fertilizantes, en términos económicos, manteniendo la producción en las praderas y los cultivos, y a la vez reducir el potencial impacto ambiental que la actividad tiene tanto en el agua como en el aire”, finalizó Marta Alfaro.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Punta Arenas, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Contacto de prensa: Felipe De Larraechea, Jefe Nacional Comunicaciones INIA, felipe.delarraechea@inia.cl

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

5 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

7 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

11 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

11 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

11 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

12 horas hace