Categorías: Actualidad

Intendente anuncia envío de priorización para 3 parques nacionales de La Araucanía

Se trata de Conguillio, Huerquehue y Nahuelbuta, los cuales a través del Plan Impulso Araucanía, se busca potenciar mediante la posibilidad de concesiones de servicios en estas áreas silvestres de gran atractivo turístico.

Un importante hito para el turismo regional se llevó a cabo hoy, en el contexto de la reunión semanal del gabinete regional encabezado por el intendente Jorge Atton.

A través de la firma de un acta de acuerdo, en la cual participaron los secretarios regionales ministeriales de Agricultura, Bienes Nacionales, Medio Ambiente y Economía, la autoridad regional despachará a la subsecretaría de turismo la decisión de priorizar 3 parques nacionales, Conguillío, Huerquehue y Nahuelbuta, para posibilitar concesiones de servicios turísticos en ellos, esto como parte del Plan Impulso Araucanía, medida que debe ser ratificada por el Comité de Ministros del Turismo.

El objetivo de esta iniciativa es sentar las condiciones para desarrollar 4 proyectos de alto estándar sustentable en estos parques, además de Villarrica que ya se encuentra priorizado, iniciativas que deberán cumplir con todas las etapas legales requeridas y las disposiciones técnicas sociomedioambientales.

Al respecto, el intendente Atton destacó el importante paso que hoy se da para el desarrollo turístico de la región, enfatizando en que esta es una muestra clara de que el Plan Impulso Araucanía avanza decididamente. “Estamos concretando hitos para que las cosas pasen, y esta es una muestra más de la proactividad que tenemos que tener como región para salir de nuestro rezago histórico. Este es el mandato que nos ha dado el Presidente Piñera, de potenciar al Turismo como una actividad relevante, y que a través de nuestras riquezas naturales, escénicas y culturales podamos desarrollarnos, y traer condiciones para una mejor calidad de vida para todos”, señaló la primera autoridad regional.

Por su parte, el seremi de economía, Francisco López, hizo hincapié en la importancia que reviste este paso para el turismo regional, y especialmente para potenciar los parques nacionales de la región a través de la inversión. “Nuestras áreas silvestres protegidas, que son 13 dentro de la región, y 5 son parques nacionales, el año 2018 tuvieron un incremento de las visitas de turistas nacionales y extranjeros de un 20%, lo que obviamente da el sustento para que el gobierno pueda realizar estas alianzas público-privadas, que lo que van a hacer es poder establecer un modelo para potenciar nuestros parques nacionales, buscando que los turistas tengan una mejor experiencia. Ese es el objetivo”, señaló López.

Cabe destacar que el perfil de los proyectos que se buscará desarrollar, tendrán que cumplir con lineamientos claros respecto al entorno en el que se encuentran insertos, tanto respecto del cuidado de la flora y fauna, como del trabajo con los habitantes del sector, desarrollando un modelo asociativo que permita un desarrollo integrado y sostenible.

prensa

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

2 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

5 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

6 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

6 horas hace