Categorías: Comunas

II Simposio Internacional de Escultura y Arte Contemporáneo reunirá a artistas de ocho países en Lautaro

Diez días durará el encuentro que culminará con un show artístico encabezado por el cantautor nacional Manuel García.

Este martes 29 se dio el vamos a la segunda versión del Simposio Internacional de escultura y arte contemporáneo, que durará hasta el 07 de febrero en el Parque Isabel Riquelme de la comuna de Lautaro y que este 2019 reunirá a artistas de países como Suiza, Francia, Ecuador, Uruguay, Argentina, Perú, México y Chile.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, destacó este importante encuentro, manifestando que las obras se quedarán en la comuna para hermosear los espacios públicos, además de sostener que “estamos emocionados con este segundo simposio ya que vienen muchos países a nuestra comuna, hoy Lautaro está marcando un hito importante para la región y el país porque tendremos a los mejores escultores, nacionales e internacionales durante diez días en el parque Isabel Riquelme, en el corazón de La Araucanía”, indicó.

Luis Castillo, escultor Lautarino y Coordinador general del evento manifestó al respecto que “hay una necesidad imperiosa de tomar los espacios públicos para el arte y la cultura, y creo que es una tarea bonita y podemos marcar un hito en nuestra comuna y en la región, y los invitamos porque tendremos 12 escultores más cinco artesanos de excelencia que van a estar haciendo talleres abiertos a la comunidad, y cerramos el día 7 con Manuel García”, dijo Castillo.

El encuentro contempla diversas actividades, tales como conversatorios, charlas, ponencias, exposiciones y una exhibición de escultores donde cada uno de ellos realizará una obra escultórica, todo esto en manos de artistas consagrados y emergentes, teniendo como objetivo el levantamiento de problemáticas en torno a la comuna de Lautaro (desde una perspectiva contingente e histórica); generando de esta forma vínculos con el entorno social inmediato e integrando a la comunidad en actividades culturales, de forma directa, abierta y participativa.

Se realizarán además actividades especialmente enfocadas en niños y jóvenes proponiendo talleres infantiles de escultura en greda o arcilla, textilería, telar artístico, muestras de artesanía, entre otros, sin costo para las audiencias, de esta forma se busca acercar y plantear lo artístico como una posibilidad accesible para todos, partiendo desde la infancia.

Lucía Meyer, escultora de Uruguay y quien trabajará con motosierra, buscó simposios para participar y decidió inscribirse por lo peculiar del territorio y temática. “Me pareció muy interesante el lugar, me entusiasmaron las bases y los temas que se abordarán para la creación de las esculturas, y mis expectativas es quedar satisfecha con mi obra y bueno, ojalá ganar”, dijo.

El simposio tiene un carácter de competencia entre los escultores, donde la temática para la creación de sus obras lleva por nombre “inmigrantes y multiculturalidad”, donde el primer lugar se llevará 1 millón de pesos como premio, y las obras resultantes pasarán a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad en el espacio público al servicio de la comunidad.

El evento, organizado por Luis Castillo, escultor Local en conjunto con la Municipalidad de Lautaro,  promete diez días de cultura y arte para toda la familia, a partir de las 09:00 y hasta las 20:00 hrs, además de un show imperdible para la finalización y premiación el próximo jueves 07 de febrero a partir de las 19:00 hrs. que contempla entre sus artistas al reconocido cantautor chileno, Manuel García.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

9 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

9 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

10 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

10 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

10 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

13 horas hace