Categorías: Comunas

Intendente firmó mensaje al Consejo Regional para construir APR que beneficiará a 360 familias en Lautaro

Luego de la firma de mensaje que contempla una inversión de M$ 2.495.323, el intendente Atton destacó que la construcción de sistemas de agua potable rural (APR) en la región, son una de las prioridades del Gobierno ya que entregan mayor y mejor calidad de vida a los habitantes y sirve a su vez de foco de desarrollo económico y productivo.

Quince comunidades del sector Alhueco de Lautaro debieron esperar por más de 14 años para contar con agua potable en sus hogares. Hoy, el intendente, Jorge Atton, firmó el mensaje al Consejo Regional para financiar el proyecto por 2 mil quinientos millones de pesos.

En total son 360 familias que serán beneficiadas con los recursos del Fondo de Desarrollo Regional, (FNDR). Al respecto el Presidente del CORE, Juan Carlos Beltrán dijo que este tipo de iniciativas por lo general son aprobadas transversalmente, ya que están relacionadas con entregar una mejor calidad de vida a los habitantes de La Araucanía “Significa dignidad para las familias, significa mejorar la calidad de vida de ellos, nunca ha habido discusión, siempre se han aprobado –los recursos en el CORE-, porque es un tema transversal, a mí no me cabe ninguna duda que el Consejo Regional cuando veamos este mensaje, evidentemente lo vamos a tratar de agilizar al máximo para ser aprobado por unanimidad”.

De ser aprobados los recursos, también serán beneficiadas iglesias y centros comunes para los vecinos, según detalló el alcalde de la comuna Raúl Schifferli “En el sector Alhueco, cuántas personas hoy día, viven en las condiciones que no son las adecuadas. Hoy día la municipalidad lleva 9 camiones que abastecen de agua de 10mil litros, que visitan el sector constantemente (…) O sea, esto que está haciendo hoy día el Gobierno de aprobación de 2.495 millones de pesos, va a ayudar a más o menos 1600 personas, no solamente viviendas, sino que colegios, iglesias, juntas de vecinos, estación médico rural, entendemos 3500- 4000 personas, o sea es un proyecto emblemático”

Las obras permitirán que cerca de mil quinientas personas puedan acceder a este servicio básico, el cual permitirá potenciar el desarrollo de la región. En este sentido, la primera autoridad regional, Jorge Atton, señaló que sin duda este sistema de APR contribuirá al desarrollo de la comuna y la región “Son 2mil quinientos millones de pesos; esto en términos muy simples, significa que acá vamos a llevar agua potable a 360 familias de 15 comunidades (…) El compromiso que estamos firmando hoy día es el financiamiento de 7 millones por familia para que tengan agua potable. Es un proyecto que se estuvo trabajando 14 años que no tiene ninguna explicación en los tiempos de demora, porque la verdad es que el agua potable está definido dentro de los objetivos del Presidente Piñera como una de las principales prioridades”.

Adolfo Sánchez, Presidente del Comité APR, se mostró agradecido de la gestión del Gobierno Regional, ya que el tiempo de espera ha sido extenso “En este momento nos estamos abasteciendo de la municipalidad con camiones aljibes, para nosotros era muy importante para que destrabara este proyecto porque eran muchos años de espera. Totalmente contentos y agradecidos de nuestro intendente que nos haya venido a firmar el mensaje a nuestra comuna”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

38 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace