Categorías: Comunas

Intendente firma mensaje al Core para financiar nuevo Cesfam para Victoria

Inversión superaría los 6 mil 773 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, para dotar a la comuna de un nuevo centro de salud familiar.

El crecimiento de las ciudades trae consigo una serie de desafíos, referidos principalmente a temas de conectividad, infraestructura y servicios, fenómeno del cual las comunas de La Araucanía no están exentas. Así, hoy se estima que en la comuna de Victoria existe un fuerte déficit en atenciones de salud, las que superarían las 146 mil que hoy no están siendo cubiertas, situación que se relaciona directamente con la falta de una infraestructura adecuada, especialmente en box de atención.

De esta manera, y con el fin de dar solución a esta urgente necesidad, el intendente Jorge Atton se trasladó hasta la comuna, con el fin de firmar el mensaje al consejo regional, para la aprobación del financiamiento de un nuevo centro de salud familiar para Victoria, infraestructura que consideraría una inversión que asciende a los 6 mil 773 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, y que beneficiará a más de 37 mil habitantes que hoy se atienden en la comuna.

La primera autoridad regional destacó la importancia de esta inversión, que forma parte de las líneas de trabajo que se ha propuesto el presente gobierno para avanzar en La Araucanía. “Uno de los compromisos asumidos por el Presidente Sebastián Piñera para nuestro gobierno, ha sido poner las necesidades de La Araucanía como una prioridad nacional, y muestra de esto es el Plan impulso Araucanía, donde uno de sus ejes sectoriales justamente está en mejorar el acceso a la salud de nuestros habitantes. Hoy con esta firma, damos cuenta de ese compromiso, para convertir este proyecto en una pronta realidad, asumiendo con seriedad y prontitud las necesidades más urgentes de la gente”, señaló el intendente Atton.

Javier Jaramillo, alcalde de Victoria, agradeció la disposición del gobierno para apoyar impulsar este proyecto. “Nos sentimos contentos. Creemos que esta es la forma de ir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Este es un cesfam que ya había cumplido su vida útil, donde nuestros funcionarios están en una situación de hacinamiento, que va a ser superada con este proyecto. Así que estoy contento con la disposición que ha tenido el gobierno con nuestra comuna de Victoria”.

Juan Carlos Beltrán, presidente del Consejo Regional, manifestó la más completa disposición existente por parte de este cuerpo colegiado, para aprobar este tipo de inversiones. “Estamos muy contentos, y tenemos la más plena y completa confianza de que el Consejo Regional va a aprobar estos recursos por unanimidad, porque cuando se trata de la salud de los ciudadanos, los habitantes de la provincia y la región, no hay discusión. Por lo tanto, hago un llamado para que en los próximos días, agilicemos al máximo la aprobación de los recursos que acaba de enviar el ejecutivo al consejo regional de La Araucanía”, manifestó.

Cabe destacar que el nuevo recinto se emplazará en un terreno de dependencia municipal ubicado en calle Chorrillos de la comuna, y considerará la habilitación de un área clínica con boxes para diversas especialidades, laboratorio comunal y servicio de urgencias, entre otros, en una flamante nueva infraestructura que tendrá una superficie total de 3 mil 602 metros cuadrados al servicio de todos los victorienses.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

17 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

17 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

17 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

18 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

18 horas hace