Categorías: Actualidad

Iván Zamudio: “Lo único que pedimos es respeto a las personas con los mismos derechos”

El presidente de la Fundación Daniel Zamudio fue invitado por la Universidad Autónoma a analizar la Ley Antidiscriminación y su avance a siete años de su aprobación. 

Francisca Restovic (Director Vinculación con el Medio U. Autónoma ; Ivan Zamudio, presidente Fundación Daniel Zamudio; María Elena Bello, coordinadora Oficina Inclusión U. Autónoma)

Hace siete años su vida cambió para siempre y hoy Iván Zamudio está dedicado compartir su historia y la de su hijo Daniel para que otras familias no vivan lo mismo.

Invitado por la Universidad Autónoma de Chile, esta mañana el presidente de la Fundación Daniel Zamudio participó del conversatorio “Una comunidad que incluye, una comunidad que avanza”, organizado por la carrera de Trabajo Social y la Dirección de Vinculación con el Medio, a través de las unidades de Responsabilidad Social Universitaria e Inclusión y Equidad de Género.

Sobre esta instancia, Francisca Restovic, directora de Vinculación con el Medio, afirmó que es de “suma relevancia discutir temáticas que están afectando a nuestra sociedad para así hacer aportes desde la reflexión y la educación. Nosotros tenemos que generar puntos de encuentro, porque estos temas deben tener una mirada integradora donde la educación deben estar, las instituciones públicas y privadas, la sociedad en general y la familia y personas que vivencian  distintas realidades y han sufrido también discriminación ”.

Tras la charla, Zamudio dijo que es muy importante que las universidades “ya se estén haciendo cargo de la comunidad LGBTI porque son pasos importantes para sus alumnos, porque ellos mismos serán los van a hablar de este tema”.

Reconoció que a siete años de la aprobación de la Ley Antidiscriminación ha costado por parte del Estado que “algunos diputados y ciertos sectores” se vinculen con el tema, pero “sí hemos visto un cambio significativo en la sociedad. El tema ya está en el tapete”.

Sobre el rol que actualmente tiene la fundación relata que el trabajo está dedicado a la familia desde los más pequeños de la casa porque “buscamos todos se interioricen sobre el tema y los medios de comunicación en esto realizan un tremendo aporte”.

“Lo único que se pide, desde nosotros, es algo sencillo: respeto a las personas con los mismos derechos. Derecho a estudiar, a trabajar, a ser persona. En estos siete años que llevo de activismo me he ido interiorizando para educarme como papá, porque no soy erudito, pero sí creo en que es necesario llegar a los niños y crear una nueva generación que tenga mayor respeto”, afirmó.

Apunta a que “la familia es la que sostiene al chico, chica, chique. Son ellos los que están dando el reforzamiento para seguir en esta lucha. Son los que han sido protegidos por sus padres, que hoy están empoderados y salen a la calle con mayor confianza porque tienen un apoyo y un núcleo”.

En 2019 ya son más de veinte los casos que se han conocido de agresiones a comunidad LGBTI lo que para Zamudio es producto “de la incitación al odio que tienen ciertas entidades religiosas o políticos conservadores que no quieren aprobar o apoyar estas leyes y buscan la forma de seguir mosqueando a esta comunidad. Yo los invito a educarse en este tema, que tengan sabiduría, porque aquí no hay patología, no hay enfermedades, son personas comunes y corrientes”.

prensa

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

21 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

59 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

3 horas hace