“El objetivo es que nadie se quede fuera de conocer la montaña, el volcán es nuestro gran atractivo turístico y motor económico de cientos de familias, es por ello que este programa está orientado para todos, sin distinción alguna y así tengan la posibilidad de conocer y realizar deportes blancos”, explicó el alcalde Barra, quien destacó el trabajo que por estos días realizan las diferentes unidades dependientes del Municipio, así como el aporte realizado por la empresa privada. “El significativo aumento en el interés de subir y aprovechar la nieve, es un buen indicio para nosotros, pues este programa tiene directa relevancia y relación con lo que ha sido todo un sueño para nosotros y que se resume en la reconstrucción del refugio viejo, esta vez pensado exclusivamente como un centro formativo de montaña municipal y donde ya hemos sido receptores de una concesión entregada por Bienes Nacionales”, agregó el edil.
Es así como se espera que entre los meses de agosto y septiembre un total de 220 niños y jóvenes desde tercero básico hasta cuarto medio, provenientes de los diferentes colegios municipalizados vivan esta experiencia y tengan un real acercamiento con el gran “Ruka- Pillán”.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…