Categorías: Salud

Operativo Oftalmológico atenderá a 15 mil pacientes con diabetes de La Araucanía

En el CESFAM Dr. Cristóbal Sáenz Cerda de Lautaro se dio inicio a una serie de operativos médicos oftalmológicos para usuarios de la Red de Atención Primaria de Salud y el programa de Salud Cardiovascular del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Buscando responder a la gran demanda asistencial de cerca de 15 mil personas que tiene el examen de Fondo de Ojo en la red, inició una serie de toma de exámenes por medio de cámara midriática, dirigido a la población diabética que está bajo control en los establecimientos de atención primaria.

Al respecto la dra. Soledad García, del Departamento de Atención Primaria y coordinadora del programa de Salud Cardiovascular SSAS, valoró la iniciativa que permitirá dar cobertura de aquí a fin de año al 100% de la demanda por este examen.

“Con eso pretendemos avanzar en el porcentaje de screening de pacientes con el examen realizado para prevenir una de las complicaciones frecuentes de la diabetes, como es la retinopatía diabética, y que los pacientes tengan posibilidad de acceso a diagnóstico y tratamiento”, destacó la profesional.

Por su parte el director del CESFAM de Lautaro, Aldo Droghetti, agradeció la oportunidad de ser la primera comuna donde se realiza esta acción, ya que “es importante para poder ir evaluando y pesquisando precozmente problemas oftalmológicos que puedan tener los pacientes. Estamos contentos de haber iniciado a nivel de Araucanía Sur este operativo oftalmológico”.

HOSPITAL DIGITAL

Los operativos son parte de la estrategia ministerial Hospital Digital que, por medio de un software Chileno llamado DART (Diagnóstico automatizado de retinografías telemáticas), permite cargar las fotografías retinales obtenidas en los operativos de fondo de ojo, para posteriormente un Oftalmólogo pueda informar a distancia todos aquellos casos con sospecha de retinopatía diabética.

La toma de exámenes inició en Lautaro para el nodo de centros asistenciales que abarca además las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún, y continuará en el resto de la Red Asistencial desde los nodos de Nueva Imperial, Pitrufquén, Villarrica y Temuco.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace