Categorías: Salud

Operativo Oftalmológico atenderá a 15 mil pacientes con diabetes de La Araucanía

En el CESFAM Dr. Cristóbal Sáenz Cerda de Lautaro se dio inicio a una serie de operativos médicos oftalmológicos para usuarios de la Red de Atención Primaria de Salud y el programa de Salud Cardiovascular del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Buscando responder a la gran demanda asistencial de cerca de 15 mil personas que tiene el examen de Fondo de Ojo en la red, inició una serie de toma de exámenes por medio de cámara midriática, dirigido a la población diabética que está bajo control en los establecimientos de atención primaria.

Al respecto la dra. Soledad García, del Departamento de Atención Primaria y coordinadora del programa de Salud Cardiovascular SSAS, valoró la iniciativa que permitirá dar cobertura de aquí a fin de año al 100% de la demanda por este examen.

“Con eso pretendemos avanzar en el porcentaje de screening de pacientes con el examen realizado para prevenir una de las complicaciones frecuentes de la diabetes, como es la retinopatía diabética, y que los pacientes tengan posibilidad de acceso a diagnóstico y tratamiento”, destacó la profesional.

Por su parte el director del CESFAM de Lautaro, Aldo Droghetti, agradeció la oportunidad de ser la primera comuna donde se realiza esta acción, ya que “es importante para poder ir evaluando y pesquisando precozmente problemas oftalmológicos que puedan tener los pacientes. Estamos contentos de haber iniciado a nivel de Araucanía Sur este operativo oftalmológico”.

HOSPITAL DIGITAL

Los operativos son parte de la estrategia ministerial Hospital Digital que, por medio de un software Chileno llamado DART (Diagnóstico automatizado de retinografías telemáticas), permite cargar las fotografías retinales obtenidas en los operativos de fondo de ojo, para posteriormente un Oftalmólogo pueda informar a distancia todos aquellos casos con sospecha de retinopatía diabética.

La toma de exámenes inició en Lautaro para el nodo de centros asistenciales que abarca además las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún, y continuará en el resto de la Red Asistencial desde los nodos de Nueva Imperial, Pitrufquén, Villarrica y Temuco.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace