Trashumantes invita a participar en taller de Danza Teatro en el Centro Cultural de Angol

Dirigida a todo público, esta actividad gratuita será impartida por la bailarina regional, Paula D’Alançon, el miércoles 28 y jueves 29 de agosto.

“¿Cómo expreso lo que quiero decir sin hablar?”, esa y otras preguntas podrán ser resueltas el miércoles 28 y jueves 29 de agosto, de 15 a 18 horas, en el taller gratuito de Danza Teatro que ofrecerá Red Sur Trashumantes en el Centro Cultural de Angol, instancia dirigida a todo público e impartida por la bailarina regional, Paula D’Alençon.

Por medio de esta actividad —cuenta D’Alançon—, “queremos promover la exploración creativa y sensible en los participantes, potenciando su constante inquietud, a través del desarrollo de herramientas de expresión propias y colectivas, la espontaneidad, el autoconocimiento y la imaginación”.

Para esto se trabajará con recursos expresivos del cuerpo y cualidades del movimiento e improvisación, a través de la escucha individual y colectiva. “Quienes quieran participar no necesitan contar con estudios de danza o teatro previos, solo deben tener ganas de aprender y crear”, agregó.

Sobre los contenidos del taller, la bailarina dijo que “abordaremos las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo. También queremos que nuestros talleristas descubran el movimiento natural y propio que tiene cada cuerpo, las texturas y formas del movimiento y que aprendan a compartir el espacio, a moverse en comunidad”.

D’Alançon es bailarina independiente, diplomada en Animación Socio Teatral y en Danza Educativa. Además, se ha desempeñado en diferentes áreas de las artes escénicas como intérprete y coreógrafa en compañías de danza en Chile y en el extranjero (Cuba y Perú), en colectivos de teatro y en compañías de circo contemporáneo (El Circo de Las Máquinas) y circo tradicional.

TALLERES RED SUR

Los Talleres Participativos de Red Sur Trashumantes, proyecto financiado por el programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tienen como finalidad crear un espacio para que sus participantes, con o sin conocimientos previos, puedan experimentar y vivenciar el trabajo escénico y artístico desde una mirada propia.

Dirigido a mayores de 12 años, quienes deseen participar en este taller podrán hacerlo enviando sus datos al correo: escuela@fundaciontrashumantes.cl o de manera directa en el Centro Cultural de Angol. Más detalles visitando la página Fundaciontrashumantes.cl o en Facebook (escuelatrashumantes), Instagram (escuela_trashumantes) y Twitter (EscTrashumantes).

prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

26 minutos hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

59 minutos hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

1 hora hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

2 horas hace

PDI Temuco junto a municipio local realizan clausura definitiva de galpones en Feria Pinto dedicados al comercio informal

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…

2 horas hace

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

18 horas hace