Categorías: Política y Economía

Jaime Quintana asume la presidencia del Senado

El parlamentario de La Araucanía propuso tres ejes de acción para el período que encabezará la corporación: modernización, vinculación con la sociedad, e impulso de leyes que amplían derechos y libertades”.

“Estamos disponibles para conversar y debatir, sí. Pero no para retroceder en justicia social”.

Así lo afirmó el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, en su discurso tras ser confirmado por sus pares, como el nuevo Presidente del Senado. En su intervención, el legislador hizo un llamado a avanzar en tres ejes fundamentales: modernización, modernización, vinculación con la sociedad, e impulso de leyes que amplían derechos y libertades.

Modernización del Senado

“El primero de los ejes que proponemos es la modernización del Senado. Se trata de un desafío indispensable para tener una democracia participativa y conectada, como la que nos exige el siglo XXI”, dijo Quintana.

Por ello, dijo el congresista, “propondremos a las comisiones de régimen interno y de ética y transparencia, la suscripción urgente de un convenio con el Consejo para la Transparencia, a fin de determinar las áreas en las que podemos y debemos seguir progresando”.

Vinculación con la sociedad

El segundo eje de acción, según manifestó Quintana, pretende establecer una vinculación decidida y horizontal con las ciudadanas y ciudadanos. “El Senado debe ser y debe sentirse como una institución que le pertenece a la comunidad”.

En ese sentido, el Presidente del Senado explicó que “en el mundo de hoy, es imposible legislar sin un diálogo y una retroalimentación constante con aquellos que nos han elegido”.

“Como medida inmediata, durante las próximas semanas realizaremos una consulta electrónica, para conocer cuáles son los proyectos de ley más relevantes para la ciudadanía. En paralelo, potenciaremos la herramienta del Senador Virtual para ampliar la participación durante la tramitación de distintos proyectos”, puntualizó Quintana.

Leyes que amplían derechos y libertades

El tercer eje de acción, se relaciona con “promover la discusión de proyectos de ley que amplíen derechos y libertades en Chile”, dijo el senador Quintana.

“Para ampliar derechos y libertades, cualquier país necesita de un sistema tributario que combine los incentivos a la inversión y la justicia redistributiva. Si tenemos conciencia del grado de desigualdad en el que vivimos, con un índice de Gini similar al de Rwuanda, no tenemos más alternativa que ser contrarios a una iniciativa que, en la práctica y tal como está planteada, terminaría inyectando más recursos a quienes más tienen”, aseguró Jaime Quintana.

En otra línea, el nuevo Presidente del Senado enfatizó en el interés “prioritario en la discusión del proyecto de ley sobre pensiones que en la actualidad se tramita en la Cámara, y sobre el cual el gobierno ha manifestado su intención de despacharlo este año legislativo”.

“Es imperativo hacer un esfuerzo junto al Ejecutivo para concretar una profunda reforma del régimen previsional, que fortalezca el pilar solidario y nos encamine hacia un verdadero sistema mixto, que no perpetúe el modelo de las AFPs”, dijo el legislador.

Nueva Constitución

En su discurso, Jaime Quintana, además manifestó su aspiración por avanzar en el debate sobre una nueva Constitución, “una nacida en democracia y que cuente con la legitimidad de origen y de ejercicio que toda carta magna requiere para poder ser llamada como tal”.

Matrimonio Igualitario

“Tengo la profunda convicción, al igual que muchos de ustedes, que este año la sala del Senado debe aprobar el proyecto de ley de matrimonio igualitario. El acuerdo de Unión Civil fue un gran avance legislativo, pero hoy estamos en condiciones de dar el salto final para garantizar los derechos de todas y todos”, enfatizó el senador Quintana.

“Todos tenemos los mismos derechos, especialmente cuando se trata de algo tan importante como el derecho a amar y a formar familia con quien cada uno quiera”, agregó el parlamentario.

La Araucanía

El senador de La Araucanía y Presidente del Senado, Jaime Quintana, también tuvo palabras para la zona respecto al conflicto de raíces históricas que afecta al pueblo mapuche y al pueblo chileno, “un conflicto que tiene en el Estado a su principal responsable y cuya solución de fondo es política y no policial”, dijo el congresista.

“El país no quiere que se presente como avance de política pública la creación de comandos jungla en territorios campesinos. El país quiere paz y desarrollo. No discursos bélicos donde se pone al pueblo mapuche como terrorista. La Araucanía no es el Vietnam del 70”, sentenció Jaime Quintana.

Emplazamiento al Presidente Piñera

“Presidente Piñera, cuidemos entre todos la democracia. La democracia se erosiona cada vez que se trata a los adversarios políticos como enemigos o anti patriotas. En este Senado no hay ningún antipatriota, no hay nadie que quiera dañar a Chile”, señaló Quintana ante las declaraciones del Mandatario.

Finalmente, el parlamentario de La Araucanía solicitó a sus pares hacer del Senado “la cuna del respeto a la diferencia y del fomento a los valores democráticos. Tendremos la mejor disposición al diálogo y cooperación con el Gobierno para avanzar en la agenda legislativa”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace