Categorías: Educación

Jóvenes de la UNAP forman parte de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería conformada recientemente en Panamá

Las iniciativas permitieron dar a conocer los trabajos realizados en la Casa de Estudios a nivel internacional, junto con unirse a reconocidas redes de trabajo en el continente

Cumpliendo con la misión de vincularse con distintas instancias internacionales, una comitiva conformada por el Docente de la carrera de Enfermería de la UNAP, Rolando Sánchez, y por los estudiantes de cuarto año de la Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, participaron de dos importantes eventos realizados en la ciudad de Panamá: la XV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería y el VI Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Enfermería, ambos organizados por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).

En la ocasión, los estudiantes de Enfermería de la UNAP Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, asistieron al VI Encuentro de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería (RIEENF), exponiendo sus trabajos y las labores efectuadas desde hace más de cuatro años por la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermería (SOCIEEN) en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, intercambiando experiencias con colegas de diversos países sobre las tareas desarrolladas al interior de la carrera en la UNAP. También cabe destacar que la más reciente formación de la RIEENF, destinada para el período 2020-2021, contará con Luis Aliaga como vicepresidente y con Roberto Ferreira como representante de la Microred de Investigación y Postgrado.

Por su parte, el Académico de la Casa de Estudios se presentó en la XV Conferencia para dictar un curso previo al congreso, titulado “Tutoría clínica. Rol del tutor clínico en conducción de escenarios prácticos de enfermería”, frente a delegados de más de 12 países, siendo una valiosa oportunidad para desarrollar estrategias de trabajo innovadoras en la educación en enfermería para el desarrollo sostenible y la salud universal, según aseguró Rolando Sánchez.

La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), es una entidad que agrupa a más de 40 instituciones formadoras de profesionales de enfermería y técnicos de la disciplina en el continente, siendo un espacio de integración de intereses y propósitos solidarios, acordes con las necesidades de salud de la población.

prensa

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

13 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

29 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace