Categorías: Educación

Jóvenes de la UNAP forman parte de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería conformada recientemente en Panamá

Las iniciativas permitieron dar a conocer los trabajos realizados en la Casa de Estudios a nivel internacional, junto con unirse a reconocidas redes de trabajo en el continente

Cumpliendo con la misión de vincularse con distintas instancias internacionales, una comitiva conformada por el Docente de la carrera de Enfermería de la UNAP, Rolando Sánchez, y por los estudiantes de cuarto año de la Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, participaron de dos importantes eventos realizados en la ciudad de Panamá: la XV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería y el VI Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Enfermería, ambos organizados por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).

En la ocasión, los estudiantes de Enfermería de la UNAP Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, asistieron al VI Encuentro de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería (RIEENF), exponiendo sus trabajos y las labores efectuadas desde hace más de cuatro años por la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermería (SOCIEEN) en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, intercambiando experiencias con colegas de diversos países sobre las tareas desarrolladas al interior de la carrera en la UNAP. También cabe destacar que la más reciente formación de la RIEENF, destinada para el período 2020-2021, contará con Luis Aliaga como vicepresidente y con Roberto Ferreira como representante de la Microred de Investigación y Postgrado.

Por su parte, el Académico de la Casa de Estudios se presentó en la XV Conferencia para dictar un curso previo al congreso, titulado “Tutoría clínica. Rol del tutor clínico en conducción de escenarios prácticos de enfermería”, frente a delegados de más de 12 países, siendo una valiosa oportunidad para desarrollar estrategias de trabajo innovadoras en la educación en enfermería para el desarrollo sostenible y la salud universal, según aseguró Rolando Sánchez.

La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), es una entidad que agrupa a más de 40 instituciones formadoras de profesionales de enfermería y técnicos de la disciplina en el continente, siendo un espacio de integración de intereses y propósitos solidarios, acordes con las necesidades de salud de la población.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

48 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace