Categorías: Educación

Jóvenes de la UNAP forman parte de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería conformada recientemente en Panamá

Las iniciativas permitieron dar a conocer los trabajos realizados en la Casa de Estudios a nivel internacional, junto con unirse a reconocidas redes de trabajo en el continente

Cumpliendo con la misión de vincularse con distintas instancias internacionales, una comitiva conformada por el Docente de la carrera de Enfermería de la UNAP, Rolando Sánchez, y por los estudiantes de cuarto año de la Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, participaron de dos importantes eventos realizados en la ciudad de Panamá: la XV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería y el VI Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Enfermería, ambos organizados por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).

En la ocasión, los estudiantes de Enfermería de la UNAP Sede Victoria, Luis Aliaga y Roberto Ferreira, asistieron al VI Encuentro de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería (RIEENF), exponiendo sus trabajos y las labores efectuadas desde hace más de cuatro años por la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermería (SOCIEEN) en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, intercambiando experiencias con colegas de diversos países sobre las tareas desarrolladas al interior de la carrera en la UNAP. También cabe destacar que la más reciente formación de la RIEENF, destinada para el período 2020-2021, contará con Luis Aliaga como vicepresidente y con Roberto Ferreira como representante de la Microred de Investigación y Postgrado.

Por su parte, el Académico de la Casa de Estudios se presentó en la XV Conferencia para dictar un curso previo al congreso, titulado “Tutoría clínica. Rol del tutor clínico en conducción de escenarios prácticos de enfermería”, frente a delegados de más de 12 países, siendo una valiosa oportunidad para desarrollar estrategias de trabajo innovadoras en la educación en enfermería para el desarrollo sostenible y la salud universal, según aseguró Rolando Sánchez.

La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), es una entidad que agrupa a más de 40 instituciones formadoras de profesionales de enfermería y técnicos de la disciplina en el continente, siendo un espacio de integración de intereses y propósitos solidarios, acordes con las necesidades de salud de la población.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace