En la actividad los jóvenes pudieron compartir sus experiencias, conocer del trabajo de otros emprendedores, además de conocer los fondos disponibles del gobierno que existen para jóvenes emprendedores y estadísticas regionales.
Para el director regional de INJUV Araucanía, Stefano Ferrari, estas instancias son fundamentales para el fortalecimiento de sus ideas y proyectos al abrir un mundo de experiencias. “Hemos realizado el primero de siete desayunos públicos, instancias creadas por INJUV para facilitar el diálogo entre jóvenes y autoridades en distintas temáticas, hoy fue el emprendimiento juvenil y nos acompañaron 50 jóvenes de toda la región. Nuestra meta es elaborar propuestas que nazcan desde las juventudes para poder generar mejores políticas públicas. Somos un gobierno participativo que cree en la co-creación de un mejor futuro con iniciativas juveniles”.
Los desayunos públicos son instancias de participación creadas por INJUV con el fin de producir diálogos directos entre los jóvenes y el gobierno, donde se genera diálogos sobre los derechos políticos, sociales, educacionales, laborales y culturales de los jóvenes, en lo relativo al manejo y dominio de información relevante para el quehacer nacional, este año son 7 los desayunos, que se realizaran una vez al mes.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…