Poeta mapuche Leonel Lienlaf dialoga con estudiantes del Liceo Barros Arana en Teodoro Schmidt

El programa Diálogos en Movimiento de la Seremi de las Culturas consiste en un proceso de lectura, en el que interviene un mediador y que culmina en el encuentro con el autor de la obra leída.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva inauguró en el Liceo de Barros Arana en Teodoro Schmidt una nueva versión del programa Diálogos en Movimiento de la Seremi de las Culturas y el Plan Nacional de la Lectura. La actividad contempló encuentro entre estudiantes y el escritor mapuche Leonel Lienlaf,  para conversar en torno a su libro de poesía “La luz cae vertical”, además de abordar aspectos sobre la vida y las motivaciones del autor durante su destacada trayectoria literaria.

Mariela Silva, seremi de las Culturas, subrayó la relevancia de que los niños y jóvenes lean, porque esta es una herramienta fundamental tanto para su formación integral, así como para acceder al conocimiento y para generar opinión sobre diversas materias. Por lo mismo, expresó que “el fomento de la lectura es uno de los ejes del Gobierno que encabeza nuestro presidente Sebastián Piñera”.

El programa Diálogos en Movimiento consiste en un proceso de lectura, en el que interviene un mediador y que culmina en el encuentro con el autor de la obra leída. Esta es una instancia donde el joven lector y el escritor dialogan de igual a igual, poniendo de manifiesto que la creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad, que pueden influir en su mirada del mundo y experiencia de vida.

Incentivar a la lectura

En torno a esta iniciativa, el poeta Leonel Lienlaf sostuvo que “esto de tener un trabajo previo en torno al libro y autor le da una característica distinta a la experiencia de conversar con los estudiantes que siempre es algo muy bueno, y es que permite un diálogo más profundo y más directo. En este caso el programa contribuye sobre todo a difundir la literatura de este territorio, y en especial la literatura mapuche”.

Dafne Gallegos, estudiante de 2° medio resaltó que “esta actividad fue muy entretenida, muy innovadora para todos los alumnos, porque no es lo cotidiano que se hace todos los días, ya que nos todos tienen la oportunidad de  leer un libro y conocer a su autor. La conversación con el poeta estuvo muy interesante, porque compartió anécdotas, además de su poesía”.

En tanto Andrea Mella, directora del liceo, expresó que “ha sido una actividad bien motivadora para los estudiantes y novedosa, ya que no siempre se puede conocer a los autores de los libros que se leen. Ojalá que podamos seguir trabajando en este sentido, para que los estudiantes tomen los libros, porque cuesta mucho incentivarlos a la lectura y esta es una muy buena estrategia”.

Para la implementación del Programa Diálogos en Movimiento durante el presente año se contempla la participación de los escritores Leonel Lienlaf, María José Ferrada, Gaviota Cercos, Carmen Gloria Lopez, Félix Vega, María Isabel Lara Millapan, Claudia Larraguibel y Virginia Ramos Poseck, que se reunirán con estudiantes de establecimientos educacionales de las comunas de Pucón, Villarrica, Los Sauces, Curarrehue, Temuco, Angol, Temuco, Ercilla, Lonquimay, Puren y Cunco para conversar en torno a alguna de sus obras, las que serán previamente leídas y analizadas por los jóvenes y un mediador de la lectura. Además, al igual que en los dos últimos años, en el caso de la comuna de Angol, el programa se ejecutará en el centro de detención preventiva.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

53 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace