La danza y el rock llegarán de la mano de dos documentales a fin de año

«El Universo es Danza» se exhibirá en noviembre de este año y es financiado por el Fondart Nacional 2019.

«Esto es Spitfire!» es financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2019 y su estreno está programado para diciembre.

A fines de este año se estrenarán dos nuevos documentales que ya están en fase de post producción. «El Universo es Danza» y «Esto es Spitfire!» son los trabajos que ha realizado durante este año la productora La Máquina Films, dirigidos por Marcelo Cuevas y un equipo de trabajo 100% de La Araucanía. Durante seis meses se realizaron las grabaciones en Temuco, Puerto Montt y Santiago. Ambos son financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Nacional y el Fondo de la Música Nacional, respectivamente.

“El Universo es Danza” tiene como protagonistas a destacados bailarines de La Araucanía, quienes a través de la danza contemporánea y sus experiencias cuentan su relación con esta y como el maestro Jaime Jory influyó en sus carreras.

Respecto a este documental, Marcelo Cuevas menciona que «es un documental que busca sumir al espectador en el mundo de la danza contemporánea, disciplina que en La Araucanía se ha desarrollado mucho en los últimos años.  Esto a partir de la irrupción del maestro Jaime Jory Oses – Premio Nacional de Danza 2009- con su trabajo formativo y creativo», dice. Esta producción se está realizando gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, Fondart Nacional 2019 y su estreno en sala será en noviembre de este año.

Teloneros de Metallica

Por otra parte, “Esto es Spitfire!» cuenta la historia de la banda de rock más importante de La Araucanía, quienes lograron la hazaña de telonear a la banda Metallica en su primer show en nuestro país, en el mítico concierto de 1993 en el velódromo del Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Han pasado más de 20 años, y para poder contar esta historia se entrevistó a todos sus integrantes, reuniéndolos en la capital regional. Además destacados músicos nacionales y periodistas del rubro contaron frente a las cámaras sus recuerdos y experiencias con esta banda y su legado.

“Su profesionalismo, horas y horas de ensayo, potentes shows en vivo y un puñado de grandes canciones, permiten que hasta hoy, a 26 años del hito del teloneo a Metallica, Spitfire siga siendo la banda de rock más grande e influyente de La Araucanía, su legado es altamente valorado por músicos jóvenes que se sienten motivados por sus logros”, menciona Cuevas.

“Esto es Spitfire!” se estrenará a fin de año, en diciembre y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento de la Música Nacional 2019 del Ministerio de las Culturas.

En torno a ambas realizaciones, Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destaca que “para el Ministerio es fundamental que la industria del cine y el audiovisual se desarrolle también en regiones, porque en general ha tendido a concentrarse en algunas ciudades del país y sobre todo en Santiago. Además, los dos documentales abordan temáticas vinculadas a la historia de la danza y la música en la región, por lo tanto, ese es un elemento que agrega un valor, porque dejarán un testimonio sobre expresiones que son parte del patrimonio de La Araucanía. Nos complace que Marcelo Cuevas y su equipo se hayan adjudicado fondos para estas dos producciones y esperamos asistir a los estrenos próximamente”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace