Lanzamiento IV Escuela Artística Itinerante e Internado 4E&AP

Inicia en mayo y finaliza en agosto de 2019.

El lanzamiento se realizará con el concierto pedagógico “BIG APPLE, la música negra en América mestiza” en el marco de la VII Semana Internacional de la Educación Artística.

El día lunes 13 de mayo a las 18:30h se realizará el lanzamiento e inicio de “IV Escuela Artística Itinerante e Internado 4E&AP”, iniciativa impulsada por la Plataforma Artístico Cultural 4Elementos en conjunto con OTEC y Escuela de Música Ángel Piana, patrocinado por el complejo Educacional Padre Oscar Moser y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de FAE 2019, en la línea de mediación artística cultural.

El lanzamiento se realizará el día lunes 13 de mayo, con un concierto pedagógico, denominado “BIG APPLE, la música negra en América Mestiza” en un evento destinado principalmente a los más de 100 estudiantes de los internados femenino y masculino del Complejo Educacional Oscar Moser de Padre las Casas y colaboradores del proyecto, en el contexto de la celebración de la VII Semana Internacional de la Educación Artística.

La IV Escuela Artística Itinerante e Internado 4E&AP, es un programa de formación alternativa que pretende desarrollar experiencias artísticas basadas en los conceptos de “identidad y territorio”, desde un del enfoque del arte colaborativo, basado en los aportes de la animación socio-cultural, las artes integradas y el teatro comunitario. Todo ello con el objetivo de desarrollar la sensibilidad ética-estética de los y las estudiantes.

Esta formación será de carácter gratuito y becará a 30 estudiantes de ambos internados, que, durante un período de cuatro meses, tendrá una experiencia formativa-creativa con profesionales del arte y de las C. Sociales que componen 4E&AP. De esta forma, se irá construyendo un espacio de formación con un proceso de aprendizaje colaborativo, basado en los propios procesos de vida e identidades territoriales de las y los estudiantes.

Como 4Elementos “Creemos que es sumamente importante generar experiencias artísticas situadas, que se encuentren basadas en las experiencias de vida e identidad de los estudiantes, pues sólo así el arte logra ser parte de sus vidas y deja de ser algo alejado y ajeno”

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace