Categorías: Política y Economía

Presidente Piñera presenta la Agenda Legislativa Indígena

El Presidente Sebastián Piñera firmó este martes indicaciones para avanzar en los proyectos que crean el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo Nacional y Los Consejos de Pueblos Indígenas, en un impulso a la política a favor de los pueblos originarios.

Además, el Mandatario sostuvo un encuentro con un grupo transversal de parlamentarios de la región de La Araucanía.

“Lo que estamos haciendo hoy día es revalidar nuestro compromiso para que La Araucanía y nuestros pueblos originarios puedan desarrollarse en plenitud y, al mismo tiempo, puedan vivir en paz”, dijo el Mandatario tras reunirse con el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, el intendente Jorge Atton y diputados y senadores de la región.

Luego de un trabajo arduo en la región basado en el diálogo con los distintos actores y el acuerdo alcanzado con los parlamentarios de la zona, el Presidente Piñera firmó las indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas, que tienen como finalidad dotar a éste de una institucionalidad más robusta e independiente, que permita coordinar las diversas políticas, planes y programas del Estado destinados al fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

También firmó las indicaciones al proyecto de ley que crea el Consejo Nacional y Los Consejos de Pueblos Indígenas, que buscan generar una mayor y más empoderada representación de todos los pueblos indígenas que habitan en nuestro país, de manera de facilitar acuerdos y la toma de decisiones.

El Mandatario ha ratificado y reiterado en sus seis visitas a La Araucanía el firme y profundo compromiso del Gobierno para promover la paz y el desarrollo en la zona bajo la necesidad de un pacto integral e inclusivo, que se construya sobre la voluntad de diálogo y consenso, que reconozca el carácter intercultural de la región y, en definitiva, permita a todos sus habitantes vivir en paz y desarrollarse en igualdad de condiciones.

Esto se ha plasmado en el Plan Araucanía donde el diálogo ha sido la prioridad del Gobierno para construir, en el tiempo, el ambiente de paz entre los actores de la región, como base necesaria y única vía para lograr su desarrollo y proyección, con la colaboración y el aporte de todos quienes quieran participar. El objetivo principal es el bien mayor de la región y todos quienes forman parte de ella.

Además, el programa va acompañado del Plan Impulso Araucanía, que considera 491 proyectos de inversión en un periodo de 8 años, equivalente a un aporte cercano a los US$8 mil millones para el periodo 2018-2026.

“Todos estamos conscientes de las décadas, siglos de rezago y de vulnerabilidad de la Región de La Araucanía y de nuestros pueblos originarios, pero también todos estamos plenamente conscientes del enorme potencial y las grandes oportunidades que tiene La Araucanía y nuestros pueblos originarios”, agregó el Mandatario. (Fuente: Estrategia)

prensa

Entradas recientes

DAEM de Lautaro capacita a 60 funcionarias de jardines infantiles en accidentes laborales y manejo de extintores

Durante la jornada de este viernes, la unidad de prevención de riesgos del Departamento de…

7 minutos hace

Municipalidad de Pucón presentó en terreno a nuevos coordinadores territoriales del sector El Claro y Pichares

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las autoridades municipales y la comunidad, la…

23 minutos hace

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

32 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

47 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

1 hora hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

1 hora hace