Categorías: Educación

INJUV realizó conversatorio con jóvenes mapuche en Universidad Mayor de Temuco

El Instituto Nacional de la Juventud, realizó un Nxütram, conversatorio junto a 400 jóvenes mapuche de distintos colegios y casas de estudio de la región. En el evento realizado en la Universidad Mayor de Temuco, estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate, y el director regional de INJUV Araucanía, Stefano Ferrari, el subdirector nacional Sur de Conadi, Marcelo Huenchuñir, junto a distintos representantes de las organizaciones convocadas.

Durante el conversatorio, los jóvenes de la Araucanía dialogaron sobre su patrimonio y cultura como eje en el desarrollo de sus vidas, y las posibilidades de emprendimiento a través de estas temáticas.

El ministro Alfredo Moreno, valoró la instancia organizada por INJUV y dijo que «es una muy buena experiencia donde jóvenes de distintos lices, colegios y universidades, mapuche y no mapuche pudieron intercambiar sus experiencias, opiniones, vidas y creencias, y también de lo que aspiran de esta región, en la que ellos son el presente y futuro».

Por su parte, el director nacional Mirko Salfate, dijo que «nosotros creemos que los jóvenes son protagonistas, que quieren ser parte de las soluciones y como INJUV nos ponemos a disposición de ellos para apoyar sus proyectos, que lideren las nuevas iniciativas y miradas, y nosotros apoyarlos con distintas herramientas públicas, a potenciar sus proyectos y liderazgos positivos, y que con esa combinación de diversidad y de inclusión se puede construir un futuro más sostenible.

Del mismo modo el director regional de INJUS Añadio Estamos orgullosos que el 35 % de los jóvenes que se declaran mapuches en nuestra región se hayan visto representados por los más de 400 asistentes de hoy. El interés y protagonismo que tuvieron durante el evento nos reafirma la importancia que para los jóvenes tiene el rescate y revalorización de la cultura mapuche como motor de desarrollo, dialogo e integración

En el Nxütram además participaron, como expositores Ariel Traipe, artesano mapuche de la comuna de Nueva Imperial, Yesica Huentenam, reconocida artesana de la región de la comuna de Gorbea por su trabajo realizado en cerámica y alfarería Mapuche, Richard Ramirez, Antropólogo y Guía Turístico de Cuzco, Perú.

prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

2 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

6 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

6 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

6 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

10 horas hace