Categorías: Educación

INJUV realizó conversatorio con jóvenes mapuche en Universidad Mayor de Temuco

El Instituto Nacional de la Juventud, realizó un Nxütram, conversatorio junto a 400 jóvenes mapuche de distintos colegios y casas de estudio de la región. En el evento realizado en la Universidad Mayor de Temuco, estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, el Director Nacional de INJUV, Mirko Salfate, y el director regional de INJUV Araucanía, Stefano Ferrari, el subdirector nacional Sur de Conadi, Marcelo Huenchuñir, junto a distintos representantes de las organizaciones convocadas.

Durante el conversatorio, los jóvenes de la Araucanía dialogaron sobre su patrimonio y cultura como eje en el desarrollo de sus vidas, y las posibilidades de emprendimiento a través de estas temáticas.

El ministro Alfredo Moreno, valoró la instancia organizada por INJUV y dijo que «es una muy buena experiencia donde jóvenes de distintos lices, colegios y universidades, mapuche y no mapuche pudieron intercambiar sus experiencias, opiniones, vidas y creencias, y también de lo que aspiran de esta región, en la que ellos son el presente y futuro».

Por su parte, el director nacional Mirko Salfate, dijo que «nosotros creemos que los jóvenes son protagonistas, que quieren ser parte de las soluciones y como INJUV nos ponemos a disposición de ellos para apoyar sus proyectos, que lideren las nuevas iniciativas y miradas, y nosotros apoyarlos con distintas herramientas públicas, a potenciar sus proyectos y liderazgos positivos, y que con esa combinación de diversidad y de inclusión se puede construir un futuro más sostenible.

Del mismo modo el director regional de INJUS Añadio Estamos orgullosos que el 35 % de los jóvenes que se declaran mapuches en nuestra región se hayan visto representados por los más de 400 asistentes de hoy. El interés y protagonismo que tuvieron durante el evento nos reafirma la importancia que para los jóvenes tiene el rescate y revalorización de la cultura mapuche como motor de desarrollo, dialogo e integración

En el Nxütram además participaron, como expositores Ariel Traipe, artesano mapuche de la comuna de Nueva Imperial, Yesica Huentenam, reconocida artesana de la región de la comuna de Gorbea por su trabajo realizado en cerámica y alfarería Mapuche, Richard Ramirez, Antropólogo y Guía Turístico de Cuzco, Perú.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace