Lanzan libro sobre feminismo

Desde las plataformas como Tinder hasta los conceptos que han fundado el debate se tratan en este libro que actualiza los ejes  sobre feminismo en esta parte del mundo.

«Epistemologías Feministas desde el Sur: aportes, tensiones y perspectivas», es el título del libro que este viernes será lanzado en la Universidad de La Frontera, evento organizado por el  Programa de  Magister en Psicología  Comunitaria y el Comité del I Coloquio Máquinas, Maquinaciones y Agenciamientos Colectivos.

El libro, es una de las primeras publicaciones en Chile que reúne escritos de mujeres provenientes de diversas disciplinas académicas y trayectorias políticas con el fin de problematizar, repensar y re-imaginar, desde el punto de vista feminista, las prácticas y relatos de la tecnociencia.

“Se busca analizar el lugar del conocimiento científico en la sociedad de la cual somos parte, poniendo en juego nuestra posicionalidad de mujeres habitantes de un Sur que también existe. Se busca desbordar las fronteras disciplinarias en el entendido de que el mundo ya no es lo que era y, por tanto, su comprensión y transformación demandan la comunión de miradas múltiples, plurales y críticas”, señaló Claudia Calquin, autora del libro.

“Las mujeres de la Araucania debemos realizar nuestra labores en un ambiente adverso, muchas veces postergadas, es por esto que este libro nos permite no sólo denunciar sino proponer” indicó la directora del Magister en Psicología Comunitaria, Dra. Mireya Palavecinos Tapia.

Un lanzamiento que va en la línea del trabajo por instalar una agenda de género universitaria y que se busca trabajar con la comunidad, indicaron los organizadores, para lo cual estará en el lanzamiento Claudia Calquin Donoso, autora y editora del libro, junto a Ximena M. Catriñir,  Integrante Observatorio Regional de Equidad en Salud según género y pueblo mapuche, Universidad de La Frontera,  Mayra Nava Becerra, académica  de la Universidad Nacional Autónoma de México y la artista visual, Nicole Aliste.

La actividad se realizará el día viernes 9 de agosto a las 18:00 hrs en la sala 201 de Extensión en la Universidad de La Frontera, ubicada en Calle Prat #321, centro de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

8 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

8 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

8 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

8 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

8 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

8 horas hace