Pero ¿qué son los espacios flexibles de trabajo, y por qué es tan importante implementarlos? La arquitecta Nicole Solé, gerente general de inmobiliaria Exxacon detalla características fundamentales y los aspectos más demandados en el diseño de las nuevas oficinas.
Para Nicole Solé, los espacios flexibles no solo incrementan el valor de la propiedad, lo cual es un atractivo para los inversionistas, sino que les permite a las empresas adoptar una cultura abierta y colaborativa, tan necesaria en una era caracterizada por el coworking.
La gerente general indicó que el proyecto Egaña Oficinas, ubicado en La Reina, cuenta con características idóneas para implementar este tipo de lugares. Su ubicación estratégica, sus amplios espacios que conectan con diversos panoramas culturales a su alrededor y su diseño de oficinas entre 41 y 76 metros cuadrados son excelentes alternativas para estar en la vanguardia.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…