Categorías: Actualidad

Las 3 claves de los espacios flexibles en el trabajo

La flexibilidad laboral se ha vuelto el tópico más importante en estos días y una tendencia con un amplio crecimiento en las oficinas es integrar espacios flexibles de trabajo. Los continuos cambios en la forma de trabajar de los empleados -con la irrupción de la tecnología, por ejemplo- obligan a las empresas a mantenerse a la vanguardia tanto en el “cómo” y en el “dónde” se desempeñan los colaboradores.

Pero ¿qué son los espacios flexibles de trabajo, y por qué es tan importante implementarlos? La arquitecta Nicole Solé, gerente general de inmobiliaria Exxacon detalla características fundamentales y los aspectos más demandados en el diseño de las nuevas oficinas.

  1. Adaptarse a los nuevos tiempos: Hoy priman aspectos como la movilidad, comunicación y el trabajo colaborativo. Por lo tanto, el diseño de este tipo de oficinas incorpora lugares abiertos y áreas comunes para facilitar la interacción de los trabajadores de forma entretenida y dinámica. Lo anterior, ha permitido a las organizaciones adoptar una cultura empresarial más abierta y horizontal, preocupándose de las necesidades de los colaboradores y así impactar de forma positiva a la productividad de la empresa.
  2. Integrar a los trabajadores en los espacios: Las oficinas se conciben para que los colaboradores no estén aislados, sino visibles e integrados en las distintas áreas de la empresa. Esto se traduce en la eliminación de cubículos o paredes divisoras, y la adquisición de un mobiliario de poca altura, mesas limpias y cómodas.
  3. Espacios confortables y tecnológicos: En los espacios flexibles de trabajo, los dispositivos tecnológicos también deben incentivar a la movilidad, utilizando al mismo tiempo plataformas de comunicación y herramientas que faciliten la interacción. De este modo, los computadores fijos se reducen considerablemente, al igual que el consumo energético. “Una oficina flexible e inteligente debe contar con espacios como salas de conferencias, lugares para llamadas y otros espacios informales. La idea consiste en crear ambientes hogareños en los que el trabajador se sienta “como en casa”, lo que supone también, jugar con el mobiliario y la decoración.

Para Nicole Solé, los espacios flexibles no solo incrementan el valor de la propiedad, lo cual es un atractivo para los inversionistas, sino que les permite a las empresas adoptar una cultura abierta y colaborativa, tan necesaria en una era caracterizada por el coworking.

La gerente general indicó que el proyecto Egaña Oficinas, ubicado en La Reina, cuenta con características idóneas para implementar este tipo de lugares. Su ubicación estratégica, sus amplios espacios que conectan con diversos panoramas culturales a su alrededor y su diseño de oficinas entre 41 y 76 metros cuadrados son excelentes alternativas para estar en la vanguardia.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

10 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

10 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

10 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

10 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

11 horas hace