La comunidad educativa del Liceo Camilo Henríquez de Temuco se sumó a la celebración del Día Nacional de los Pueblos Originarios, conmemorando el We Tripantu con una variada gama de actividades organizadas por el establecimiento en conjunto con el Centro de Estudiantes.
“Un orgullo para nosotros como Liceo Camilo Henríquez poder representar y homenajear a la cultura del pueblo mapuche, a través de una serie de actividades que hemos preparado como establecimiento y en la cual año a año participan con mucho entusiasmo los distintos estamentos de nuestra comunidad educativa, sobre todo los estudiantes”, señaló la Directora, María Angélica Inostroza.
El programa incluyó la tradicional muestra de comida típica mapuche a cargo de estudiantes y apoderados de los segundos años medios; la premiación de los concursos de canto, micro cuentos y dibujos de la temática, y una charla sobre cosmovisión del pueblo ancestral a cargo del lonco invitado, Aurelio Marinao.
Bafoch
Pero sin duda, el plato fuerte de la celebración fue el Ballet Folclórico del Liceo Camilo Henríquez, Bafoch, que coronó la jornada con su impecable presentación, interpretando tres piezas enlazadas por el elenco musical a cargo de su director general Claudio Jaque: “Kurreyegun” y Pali palin” de Cecil González, y “Ta naciendo una machi” de Nancy San Martín.
Por su parte, el elenco de danza deslumbró con el vestuario original del coreógrafo Misael Leiva, mezcla de raíces y modernidad que cautivó a los presentes a lo largo de tres actos: el baile de la mujer a Ngenechén por la virtud de pertenecer a dicho pueblo; la chueca como juego típico de los hombres que demuestra destreza y habilidades; y por último el ritual en que en conjunto celebran el nuevo año mapuche.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…