Categorías: Educación

Liceo Camilo Henríquez animó celebración de We Tripantu

Elencos de danza y música del Ballet Folclórico del Liceo Camilo Henríquez, Bafoch, coronaron celebración del We Tripantu en el establecimiento con homenaje al pueblo mapuche.

La comunidad educativa del Liceo Camilo Henríquez de Temuco se sumó a la celebración del Día Nacional de los Pueblos Originarios, conmemorando el We Tripantu con una variada gama de actividades organizadas por el establecimiento en conjunto con el Centro de Estudiantes.

“Un orgullo para nosotros como Liceo Camilo Henríquez poder representar y homenajear a la cultura del pueblo mapuche, a través de una serie de actividades que hemos preparado como establecimiento y en la cual año a año participan con mucho entusiasmo los distintos estamentos de nuestra comunidad educativa, sobre todo los estudiantes”, señaló la Directora, María Angélica Inostroza.

El programa incluyó la tradicional muestra de comida típica mapuche a cargo de estudiantes y apoderados de los segundos años medios; la premiación de los concursos de canto, micro cuentos y dibujos de la temática, y una charla sobre cosmovisión del pueblo ancestral a cargo del lonco invitado, Aurelio Marinao.

Bafoch

Pero sin duda, el plato fuerte de la celebración fue el Ballet Folclórico del Liceo Camilo Henríquez, Bafoch, que coronó la jornada con su impecable presentación, interpretando tres piezas enlazadas por el elenco musical a cargo de su director general Claudio Jaque: “Kurreyegun” y Pali palin” de Cecil González, y “Ta naciendo una machi” de Nancy San Martín.

Por su parte, el elenco de danza deslumbró con el vestuario original del coreógrafo Misael Leiva, mezcla de raíces y modernidad que cautivó a los presentes a lo largo de tres actos: el baile de la mujer a Ngenechén por la virtud de pertenecer a dicho pueblo; la chueca como juego típico de los hombres que demuestra destreza y habilidades; y por último el ritual en que en conjunto celebran el nuevo año mapuche.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace